Pleno de la Asamblea
En la Asamblea se tramitará el pedido de juicio político en contra del vocal dle CPCCS Gonzalo Albán.Cortesía: Asamblea/ Flickr

Luz verde para tramitar pedido de juicio político contra consejero del CPCCS

El Consejo de Administración Legislativa (CAL) decidió de forma unánime calificar el pedido impulsado por el oficialismo

El Consejo de Administración Legislativa (CAL) dio luz verde al trámite del juicio político contra el vocal del Consejo de Participación Ciudadana, Gonzalo Albán. En esa instancia de la Asamblea, la aprobación fue por voto unánime.

(NO TE PIERDAS: "Me preocupa que se intente influir en procesos": Gonzalo Albán sobre juicio político)

“La Unidad de Técnica Legislativa verificó el cumplimiento de requisitos para su debido proceso. De acuerdo al artículo 80 de la LOFL, le corresponderá a la Comisión de Fiscalización y Control Político dar trámite a la sustanciación del juicio”, informó la Asamblea.

La decisión se tomó en la sesión realizada la tarde del 1 de agosto de 2025. La solicitud es impulsada por el oficialismo, a través de su asambleísta Keevin Gallardo, quien acusa a Albán de incumplimiento de funciones.

Gonzalo Albán Molestina

Pedido juicio político a vocal del CPCCS Gonzalo Albán: ¿Qué lo motivó y qué sigue?

Leer más

El legislador sustenta su argumento en que, al momento de postularse como consejero en 2023, Albán no logró desvirtuar su filiación política

Uno de los requisitos para aspirar al CPCCS es no haber sido afiliado ni adherente a una organización política durante los cinco años previos a la postulación.

En la solicitud de Gallardo se adjunta lo resuelto por el Consejo Nacional Electoral (CNE), con base en el informe de la Comisión Verificadora que, durante el proceso electoral de 2023, revisó el cumplimiento de requisitos para la inscripción de candidaturas. Dicha comisión señaló que Albán había sido adherente y que se desafilió en junio de 2022.

En su momento, el actual vocal del CPCCS impugnó esa decisión, pero el recurso fue negado. Así, el tema escaló hasta el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), que finalmente dio paso a la inscripción de la candidatura en las elecciones de 2023.

Pero, Gallardo basa su solicitud en el voto salvado de la jueza electoral Patricia Guaicha, quien se apartó de la postura mayoritaria del Pleno argumentando que Albán no logró desvirtuar su filiación política.

¿Qué viene ahora?

La Comisión de Fiscalización deberá sustanciar el proceso. Esto implica escuchar a las partes y evaluar las pruebas y testimonios presentados. Con base en esa revisión, emitirá un informe en el que recomendará el enjuiciamiento o el archivo de la solicitud.

Ese trámite podría iniciarse una vez que la comisión evacue el pedido de juicio político contra la vocal del Consejo de la Judicatura, Solanda Goyes, cuya interpelación también es impulsada por ADN.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!