Asamblea Nacional
El Consejo de Administración Legislativa de la Asamblea Nacional calificó la iniciativa del presidente Daniel Noboa.Cortesía

CAL califica el quinto proyecto económico urgente enviado por Noboa

Esta iniciativa ya tiene comisión designada. El Consejo de Administración Legislativa también aprobó juicio político

El quinto proyecto de ley económico urgente que envió el presidente Daniel Noboa ha sido aprobado por el Consejo de Administración Legislativa (CAL) el viernes 1 de agosto. Esta nueva normativa fue enviada el 19 de julio.

El proyecto de Ley Orgánica para el Control de Flujos Irregulares de Capitales que busca detectar y erradicar posibles financiamientos irregulares de organizaciones, fundaciones, corporaciones y demás entidades sin fines de lucro radicadas en el Ecuador. Esta iniciativa será tratada en la Comisión del Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa, la cual está presidida por la asambleísta del oficialismo, Valentina Centeno.

El trámite de esta normativa será en un plazo máximo de 30 días, según lo establece el artículo 142 de la Constitución y 62 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL).

LE PODRÍA INTERESAR LEER: Tensión en la Comisión: señalan conflicto de interés a Ferdinan Álvarez

Anteriormente, el primer mandatario envió otros proyectos de ley económicos urgentes que ya fueron publicados en el Registro Oficial y que sobre ellos pesan acciones públicas de inconstitucionalidad en la Corte Constitucional del Ecuador: 

  1. Ley Orgánica de Solidaridad Nacional
  2. Ley Orgánica de Integridad Pública
  3. Ley Orgánica de Inteligencia
  4. Ley Orgánica para el Fortalecimiento de las Áreas Protegidas

LE PODRÍA INTERESAR LEER: Zaida Rovira es la nueva ministra de Gobierno: ¿Cuáles serán sus principales retos?

Daniel Noboa

Noboa anuncia nuevo proyecto de ley económica urgente que controlará las ONG

Leer más

Otras normativas aprobadas para su tratamiento

Así también, el CAL calificó a trámite otros cuatro proyectos de ley. Estos en materia judicial, de apoyo complementario de las Fuerzas Armadas a la Policía Nacional, extradición e identificación inmediata en caso de aprehensión por delito flagrante. Estas iniciativas podrán ser unificadas con otras que ya se encuentren en análisis.

Juicio político contra consejero del Cpccs

Por otra parte, el CAL calificó el enjuiciamiento político en contra de Gonzalo Albán, el consejero de Participación Ciudadana y Control Social. Esto, luego de que Unidad Técnica Legislativa emitiera uniforme, donde recomienda admitir a trámite el pedido presentado por el asambleísta de Acción Democrática Nacional (ADN), Keevin Gallardo.

A Albán se lo acusa por supuesto incumplimiento de funciones. Eso, porque, de acuerdo con el criterio del legislador, al momento de que Albán se postuló como consejero, en 2023, no se habría desvirtuado de su filiación política.

De acuerdo con el artículo 80 de la LOFL, le corresponderá a la Comisión de Fiscalización y Control Político dar trámite a la sustanciación del juicio.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!