GONZALO ALBAN CPCCS
El oficialismo sigue un juicio político contra Gonzalo Albán, consejero del CPCCS.ARCHIVO: CPCCS

¿Estuvo Gonzalo Albán afiliado a un partido político? Consejero explica lo sucedido

El consejero Gonzalo Albán insistió en que su juicio político es un "absurdo" y responde a su "independencia" en el CPCCS

El consejero de Participación Ciudadana, Gonzalo Albán, se pronunció este 4 de agosto de 2025 sobre su presunta afiliación a un partido político antes de su inscripción como candidato en 2023, hecho que motiva el juicio político que un asambleísta de ADN impulsa en su contra.

La última semana de julio de 2025, trascendió que el asambleísta del oficialismo Keevin Gallardo presentó una solicitud de juicio político contra de Albán. El legislador basa su acusación en un voto salvado de una jueza electoral que, en 2023, cuestionó la inscripción de la candidatura de Albán al Consejo de Particiapción Ciudadana y Control Social (CPCCS).

Iniciado agosto de 2025, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) de la Asamblea Nacional (de mayoría oficialista) resolvió por unanimidad calificar el juicio político contra Gonzalo Albán para que se tramite en la Comisión de Fiscalización (también de mayoría oficialista).

Albán reconoce que estuvo afiliado, pero que fue un proceso irregular

En entrevista con Teleamazonas, Albán reconoció que sí estuvo afiliado a una organización política como se lo impugnó en su momento, pero que las circunstancias de su afiliación no son como las describe el asambleísta de ADN.

"Así como a muchos ecuatorianos, se trató de una afiliación irregular y los argumentos fueron expuestos al Tribunal Contencioso Electoral y éste, con la decisión de cuatro jueces, tomó la decisión final de permitir mi inscripción como candidato", comentó Albán.

El consejero, además, cuestionó los tiempos con que se ha presentado su juicio político: "No puede tomarse como una referencia para poder llevar a juicio político a un consejero que está en funciones a partir de febrero de este año. No puede juzgarse a alguien por incumplimiento de funciones cuando ni siquiera estaba en funciones".

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!