Registro de la propiedad Manta
George Moreira, registrador de la Propiedad de Manta, durante la rueda de prensa donde defendió la legalidad de la venta del inmueble vinculado a alias Fito.Alejandro Giler

Registrador defiende venta de propiedad vinculada a alias Fito: “No estaba incautada”

Moreira defiende la venta del inmueble y niega irregularidades en el trámite de inscripción

En medio de cuestionamientos públicos y señalamientos del propio ministro del Interior, el registrador de la Propiedad de Manta, George Moreira Mendoza, defendió la legalidad de la venta del inmueble perteneciente a Yandri Macías Villamar, hermano de alias Fito. Aseguró que el bien no figuraba como incautado al momento del trámite. “Si yo hubiera estado en funciones, también habría aprobado la inscripción porque no había impedimentos legales”, enfatizó en rueda de prensa este jueves 17 de julio.

La venta se concretó durante sus vacaciones

Moreira explicó que él no firmó la inscripción de la escritura, ya que se encontraba de vacaciones cuando se realizó el trámite, entre el 19 de mayo y el 9 de junio. En su ausencia, fue la abogada Maira Saltos, como registradora subrogante, quien aprobó el procedimiento el 5 de junio, luego de verificar que el inmueble no presentaba gravámenes ni prohibiciones legales.

Alias Fito

Alias Fito: Estas son las garantías que entregó EE. UU. para agilizar su extradición

Leer más

“El último filtro, que es la abogada que me subrogaba, revisó la documentación y estaba todo en orden”, precisó Moreira, detallando que el proceso cumplió con los certificados emitidos por el municipio y el certificado de solvencia que confirmaba la ausencia de cargas sobre el bien.

El inmueble fue vendido al ciudadano Juan Saúl Cedeño Sornoza.

El inmueble no constaba como incautado

Ante las acusaciones del ministro del Interior, John Reimberg, quien lo señaló públicamente como responsable de la inscripción del inmueble presuntamente incautado, Moreira aclaró que el bien no constaba en la lista oficial de bienes incautados.

Reveló que la Secretaría Técnica de Gestión Inmobiliaria envió dicho listado con retraso: debió llegar el 2 de junio, pero arribó el 16 de junio, cuando el trámite ya se había completado. “Es un espacio demasiado amplio. ¿Cuántos días se perdieron para poder inscribir lo que decía el listado?”, cuestionó. Según el funcionario, si el bien hubiera estado identificado como incautado, el trámite no se habría concretado.

“Lo que hizo la abogada Maira está correctísimo: no consta en los bienes incautados”, insistió.

Mensaje al ministro Reimberg

Policía Manta

Caso Los Choneros en Manta: bienes, contratos y funcionarios bajo investigación

Leer más

Visiblemente afectado, Moreira manifestó sentirse perjudicado por los señalamientos públicos. “Me da pena lo que está sucediendo. Estos señalamientos han manchado mi nombre y el de mi familia”, expresó, aclarando que siempre ha actuado con transparencia como fiscal, juez y ahora registrador.

Además, invitó al ministro Reimberg a revisar juntos la documentación: “Conmino al ministro a que venga al Registro de la Propiedad para que revisemos juntos la escritura”.

La subrogante confirma legalidad del trámite

Por su parte, la abogada Maira Saltos confirmó que ella fue quien firmó la inscripción durante su periodo como encargada del Registro. Explicó que la escritura, celebrada originalmente en diciembre de 2022, se inscribió como trámite tardío tras cumplir con todos los requisitos legales.

“El sistema me asignó el trámite; verifiqué que toda la documentación estaba en regla y firmé porque legalmente era procedente”, sostuvo Saltos, quien recalcó que no existía prohibición ni medida cautelar alguna sobre el inmueble.

La funcionaria defendió la actuación del Registro, subrayando que todo el proceso se realizó en apego a la ley: “La inscripción que lleva mi firma está plenamente sustentada legalmente, y no existía impedimento alguno ni para el comprador ni para el vendedor”.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, suscríbete aquí