
La renovación del CNE sigue estancada por "omisiones" del CPCCS: ¿Cuáles son?
La Comisión Ciudadana de Selección del concurso denunció que el CPCCS está obstaculizando el avance del concurso
La renovación del Consejo Nacional Electoral (CNE) no parece hallar una salida. A pocos meses de cumplir tres años, la Comisión Ciudadana de Selección denuncia que el Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) mantiene el concurso estancado desde hace meses.
Así lo evidenciaron los comisionados en su última sesión, en la que aprobaron un exhorto para que el Pleno del CPCCS “adopte las medidas necesarias para continuar con el concurso y se ajuste al cronograma”, el cual ya ha sido modificado por las constantes demoras.
Según recordaron, desde febrero de 2025 han insistido al Pleno del CPCCS en la necesidad de retomar el proceso. Para ello, explican, se requiere contratar seguridad informática y convocar a un notario público que dé fe del sorteo de los catedráticos encargados de elaborar las preguntas del examen y los casos hipotéticos.
En medio de una tensa sesión de Pleno, el CPCCS resolvió aprobar la convocatoria a escrutinio público e impugnación ciudadana a los postulantes de las cinco ternas enviadas al proceso de renovación del Consejo de la Judicatura.
— Diario Expreso (@Expresoec) August 7, 2025
Detalles👇https://t.co/NANfVZLSfr
Aunque hay el presupuesto, el concurso del CNE no avanza
Aunque el primer requerimiento ya fue atendido con la contratación de la empresa SBV Auditores Asociados para brindar seguridad informática en la etapa de oposición, la convocatoria del notario público sigue pendiente, sin una fecha definida para su resolución.
Le puede interesar: En 16 minutos, Fiscalización calificó el pedido de juicio contra vocal del CPCCS
Incluso, los comisionados conocieron un oficio emitido por la Coordinación Administrativa Financiera del CPCCS que certifica la existencia de presupuesto específico para continuar con el proceso: 7.657,85 dólares para el servicio de auditoría y 5.751 dólares para costas judiciales. Sin embargo, pese a contar con los recursos, no se han registrado avances concretos.
El CPCCS señala que está cumpliendo con el concurso del CNE
En declaraciones para EXPRESO, el presidente del CPCCS, Andrés Fantoni, afirmó que, si bien los recursos son limitados, la contratación de la seguridad informática aún se encuentra en proceso de legalización. En cuanto al servicio notarial, indicó que este requiere de varias formalidades “las cuales estamos realizándolas a la interna”.
Le puede interesar: Gonzalo Albán y el verdadero interés de ADN por llevarlo a juicio político
No obstante, los pendientes enumerados por la Comisión Ciudadana de Selección no terminan ahí: también falta la asignación de espacios físicos para la etapa de oposición, así como el pago de las dietas, que -según indicaron- están pendientes desde 2024.
Fantoni, por su parte, respondió que la adecuación del anterior edificio del CPCCS será entregada el 15 de agosto para el desarrollo de los concursos, y recordó que el pago de dietas depende del cumplimiento de parámetros previamente establecidos. “Si existen observaciones, deben ser subsanadas para continuar”, puntualizó.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!