PLENO CPCCS 6 AGOSTO 2025
El Pleno del CPCCS es presidido por Andrés Fantoni.CORTESÍA: CPCCS

"Es mi segundo hogar": el CPCCS reacciona ante pregunta que plantea su eliminación

La mayoría de consejeros de Participación Ciudadana cuestionaron una de las preguntas de la consulta popular de Daniel Noboa

Entre la indignación y el rechazo. Así reaccionó la mayoría del Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) a la pregunta de la anunciada consulta popular del presidente Daniel Noboa que plantea la eliminación de esta institución.

"No descansaremos en defender esta entidad que ha tenido varios logros significativos para la ciudadano, que es el eje fundamental para sacar adelante al Ecuador", inició el presidente del CPCCS, Andrés Fantoni, quien recordó que la institución ha tenido retos, pero los ha sabido sortear.

De igual forma, luego de repasar las actividades que realiza el CPCCS y los avances de su gestión como presidente, Fantoni sostuvo que "no vamos a claudicar, no descansaremos en el trabajo. La visión y la consigna es devolver el Consejo a la gente".

Consejeras rechaza la estigmatización del CPCCS por administraciones anteriores

Aunque el CPCCS ha sido señalados a lo largo de los años por el procesamiento penal de algunos de sus integrantes, siendo el caso Liga Azul el más reciente, la consejera Piedad Cuarán cuestionó que se los compare con administraciones anteriroes.

"Nada tenemos que ver con anteriores administraciones que han empañado a esta noble institución. Aquí estamos para defender y la mejor manera de hacerlo es con trabajo. No nos queda más que levantar la voz para defender nuestra casa, la casa de la ciudadanía", comentó.

Asimismo, la consejera Johanna Verdezoto indicó que el tema la pone sensible porque "el CPCCS es mi segundo hogar" y que "esta es una institución que vale mucho a pesar de todos los cuestionamientos que han venido de afuera y de propios compañeros que por ahí veo que apoyan la eliminación y no entiendo por qué se postularon al cargo".

Daniel Noboa, presidente de Ecuador.
Daniel Noboa, presidente de Ecuador, propone la eliminación del CPCCS.Cortesía

La eliminación del CPCCS sería atacar el derecho de participación en Ecuador

Por su lado, el consejero David Rosero sostuvo durante su intervención que la participación ciudadana es un derecho consagrado en la Constitución del Ecuador y que, por ende, la eliminación del CPCCS sería una ataque directo a la promoción de ese derecho.

"Nos ha tocado luchar en distinto momentos de la historia a diferentes propuestas en torno de querer vulnerar los derechos de participación y la institución ha sabido salir adelante", añadió Rosero e indicó que en ocasiones anteriores ya han perdido preguntas similares.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!