
Caso Las Malvinas: FAE admite irregularidades en la detención de menores
Alto coronel de la FAE reconoció que militares incumplieron el protocolo establecido para la detención de menores de edad
Incumplieron con el protocolo. Un coronel de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) reconoció que militares incumplieron el protocolo establecido para la detención de menores de edad, en el marco del caso conocido como Las Malvinas.
(Te invitamos a leer: Caso Las Malvinas: Peritajes y nuevos testigos marcan el séptimo día de juicio)
El coronel Fabían Lescano detalló que el día de los hechos, le enviaron un mensaje indicando que "no hubo novedades" sobre la operación de ese día (custodia de un camión con mercadería hasta la Aduana).
Indicó que el 10 de diciembre de 2024, dos días después de la captura de Josué, Ismael, Nehemías y Steven, se enteró de la detención y solicitó información a los miembros de la patrulla. Explicó que los 16 militares le respondieron que habían arrestado a cuatro personas presuntamente implicadas en un robo en la avenida 25 de Julio.
También señalaron que los trasladaron hasta la zona de Taura, donde colaboraron moviendo un tronco y posteriormente “fueron liberados en buen estado”. Durante la audiencia, un abogado consultó al coronel Lescano cuál es el protocolo cuando se detiene a menores o presuntos menores de edad. El oficial respondió: “entregarlo a la Policía”.

¿Cómo ocurrieron los hechos?
El hecho ocurrió el 8 de diciembre de 2024, cuando cuatro adolescentes —de entre 11 y 15 años— fueron aprehendidos por una patrulla militar en el sur de Guayaquil y posteriormente desaparecieron. Días después, sus cuerpos fueron hallados calcinados cerca de la parroquia Taura, a pocos kilómetros de una base aérea.
(Te puede interesar: Caso Las Malvinas: audiencia se suspende por enfermedad de un militar)
La Fiscalía sostiene que los uniformados actuaron sin notificar a la Policía ni al Ministerio Público, lo que constituye una violación al procedimiento legal. Según el informe judicial, los menores fueron sometidos a agresiones físicas y verbales antes de su desaparición.
Testimonios anticipados y peritajes telefónicos revelan que los adolescentes fueron golpeados, desnudados y arrojados de vehículos militares. “Uno de los uniformados incluso se puso a boxear con uno de los menores”, detalló el fiscal Christian Farez durante la audiencia preparatoria de juicio.
El coronel implicado habría participado en la recolección de ropa de las víctimas tras su muerte, sin informar a las autoridades competentes, lo que podría configurar alteración de evidencias. La Fiscalía investiga a 16 militares como autores directos y al oficial en calidad de cómplice.
Corte Constitucional se pronuncia sobre demora y condiciones
Organismos de derechos humanos califican el hecho como desaparición forzada y advierten que podría tratarse de un caso de ejecución extrajudicial, dado que tres cuerpos presentaban impactos de bala y señales de tortura.
(Sigue leyendo: “Hemos llegado al lugar donde van a morir”: el horror del caso Las Malvinas)
Este caso ha generado alarma nacional e internacional sobre el uso ilegítimo de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas, desplegadas masivamente desde la declaratoria de “conflicto armado interno” en enero de 2024. La audiencia de vinculación del coronel y la evaluación de nuevas pericias se realizarán en los próximos días, mientras las familias exigen justicia y garantías para que hechos similares no se repitan.
La Corte Constitucional convocó a una audiencia pública, reservada y telemática para el viernes 21 de noviembre de 2025, a las 10:00, con el objetivo de recopilar argumentos antes de emitir una sentencia definitiva. Este proceso se lleva a cabo dentro de la Acción Extraordinaria de Protección presentada por el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH) y por el padre de uno de los menores.
#AHORA | #CasoMalvinas: en la Unidad Judicial Albán Borja de #Guayaquil, se reinstala la audiencia de juicio contra 17 militares, procesados por la presunta #DesapariciónForzada de 3 adolescentes y un niño. #FiscalíaEc continúa con la presentación de sus testigos. pic.twitter.com/DYA1fH80KP
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) November 19, 2025
¿Quieres leer EXPRESO sin restricciones? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!