
Caso Las Malvinas: ¿Qué está retrasando el juicio contra 17 militares en Guayaquil?
Tribunal difiere audiencia de juicio contra 17 militares hasta el lunes 17 de noviembre
La audiencia de juicio contra 17 militares procesados por desaparición forzada en el caso Las Malvinas fue suspendida este jueves 13 de noviembre y se reanudará el próximo lunes 17, según decisión del Tribunal Penal.
(Te puede interesar: Caso Las Malvinas: restos de menores tenían metales y daño histopatológico)
La diligencia debía reinstalarse a las 10:00, pero los jueces argumentaron que el diferimiento busca garantizar “un mejor desenvolvimiento” del proceso. El juicio, que se desarrolla desde inicios de noviembre, acumula ya siete jornadas marcadas por retrasos.
En las últimas sesiones, los contrainterrogatorios a testigos de la Fiscalía se han extendido por horas, lo que ha impedido avanzar con la presentación completa de pruebas. El lunes 10 de noviembre declaró un perito policial que participó en la segunda reconstrucción de los hechos ocurridos el 8 de diciembre de 2024, cuando cuatro menores fueron detenidos por una patrulla militar en el sur de Guayaquil y trasladados a la zona rural de Taura.

¿Qué revelaron los testigos de la ficalía?
Según los testimonios, los adolescentes fueron agredidos, obligados a desnudarse y posteriormente hallados sin vida días después. El Tribunal recordó que la caducidad de la prisión preventiva permanece suspendida, mientras las familias de las víctimas insisten en celeridad y transparencia.
(Te invitamos a leer: Caso Las Malvinas: perito confirma que video registró las agresiones a víctimas)
La Fiscalía prevé continuar con los testimonios restantes en la próxima jornada, considerada clave para definir responsabilidades en un caso que ha generado conmoción nacional y pronunciamientos de organismos de derechos humanos.
Este testimonio forma parte de las más de 170 pruebas que la Fiscalía ha presentado para demostrar la responsabilidad penal de los 17 militares procesados. Entre los elementos figuran reconstrucciones de hechos, peritajes forenses, informes de telecomunicaciones y testimonios de familiares, investigadores y peritos.
#AHORA | #CasoMalvinas: se reinstala la audiencia de juicio contra 17 militares procesados por la presunta #DesapariciónForzada de 3 adolescentes y un niño. #FiscalíaEc continúa con la presentación de sus pruebas testimoniales. pic.twitter.com/8CpkkKkv1e
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) November 12, 2025
Perito confirma que video registró las agresiones a víctimas
La Fiscalía realizó la práctica de sus pruebas en conta de los militares involucrados, quienes están procesados por haber detenido a Josué, Ismael, Nehemias y Steven cerca del centro comercial Mal del Sur, en Guayaquil, la noche del pasado 8 de diciembre y llevarlos en dos camionetas de las Fuerzas Armadas, tras lo cual los reportaron como desaparecidos.
De acuerdo con la declaración del perito, uno de los militares tomó un teléfono celular y grabó el momento en que uno de los uniformados golpeó a dos de los menores de edad con el fusil, mientras las víctimas, de entre 11 y 15 años, se cubrían el rostro.
Para leer EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ