Caso de las Malvinas
Militares involucrados en el caso de Las MalvinasFoto: Fiscalía

ONU exige avances en el caso Las Malvinas tras nuevo comunicado oficial

La ONU instó al Estado a acelerar las investigaciones del caso Las Malvinas y cumplir sus recomendaciones

El Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas emitió una nota de seguimiento sobre el caso de los cuatro de Las Malvinas.

El documento, remitido este miércoles 12 de noviembre a la misión de Ecuador en Ginebra, advierte su preocupación por las inconsistencias y vacíos en la información proporcionada por el Estado, pese a que el proceso judicial aún se encuentra en curso.

  • No se evidencia avances en el esclarecimiento del caso
  • La autopsia no aclaró la causa de muerte
  • No se han realizado peritajes adicionales
  • Autoridades señalaron a los niños por robo, hecho que la propia Fscalía desmintió.

ONU pide investigar posible vínculo de agentes estatales con crimen organizado

El Comité solicitó prioritariamente investigar una fotografía encontrada en el celular de Bryan Vicente A. A., alias Momo, implicado en el caso, para determinar un posible vínculo entre agentes del Estado y estructuras criminales, en el contexto de la desaparición y asesinato de los cuatro niños.

La entidad resolvió mantener activas las operaciones urgentes y formuló seis pedidos al Estado, entre ellos garantizar la protección de las familias de las víctimas mediante la entrega de equipos de seguridad, así como ampliar las medidas cautelares para resguardar a los integrantes del comité de derechos humanos que representan a los familiares de los menores.

Comité exige resguardo total de evidencias en el caso de los cuatro niños

Imagenes EXPRESO 1200 x 734 (6) (1)

Trump y Epstein: La Casa Blanca no logra contener el escándalo tras nuevos correos

Leer más

También ordenó resguardar los dispositivos electrónicos, vehículos, bitácoras, documentos y grabaciones de cámaras de vigilancia relacionados con el caso. Ecuador deberá informar al Comité, hasta el 12 de febrero, sobre el cumplimiento de estas medidas.

Violencia extrema y abusos previos a la desaparición de los niños de Las Malvinas

En la audiencia de reconstrucción del Caso Las Malvinas se reveló que los menores Nehemías, Ismael, Josué y Steven fueron sometidos a golpes, castigos con palos y correas, humillaciones e insultos racistas antes de ser asesinados.

Testimonios de militares y grabaciones registraron parte de los abusos, incluyendo la frase de un oficial durante el traslado hacia Taura: “Hemos llegado al lugar donde van a morir”.

Los informes forenses señalan que los niños presentaban heridas de bala, fracturas y quemaduras. La Fiscalía ha reunido más de un centenar de elementos probatorios entre videos, peritajes y testimonios.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.