Fiscalización
La sesión de la Comisión de Fiscalización se desarrolló de forma virtual este 17 de octubre de 2025.Cortesía: Asamblea/ Flickr

"Le explico con peras" y "no quiero agravios": ¿Qué pasó en mesa de Fiscalización?

Presidente de la Comisión de Fiscalización Ferdinan Álvarez y el correísta Fricson George se enfrentaron en sesión

En la sesión de la Comisión de Fiscalización del 17 de octubre de 2025 hubo de todo: llamados de atención por no prender la cámara, cruces entre un legislador y el presidente de la mesa, y críticas de ciudadanos que acompañaron a Ferdinan Álvarez.

(NO TE PIERDAS: Fiscalización, la comisión clave de la Asamblea que genera más dudas que certezas)

La reunión tenía como objetivo tratar un solo punto: “conocimiento y resolución del informe de fiscalización sobre la cadena de seguridad y justicia del Estado en razón de las presuntas actuaciones irregulares de los operadores de justicia, en el marco del conflicto armado interno”.

Dicha fiscalización inició en junio de 2025 e incluyó comparecencias de autoridades de alto nivel, como el mismo presidente de la Judicatura, Mario Godoy, así como de los ministros del Interior, Jhon Reimberg, y de Defensa, Gian Carlo Loffredo.

Comisión e Seguridad

Atentados aterrizan en la Asamblea: Comisión investigará explosión en Guayas

Leer más

Pero un tema particular atravesó la sesión. La comisión, presidida por el excorreísta convertido al noboísmo Ferdinan Álvarez, sesionó después de casi cinco semanas sin convocatoria alguna. 

Lo último que había hecho la mesa fue aprobar, el 12 de septiembre de 2025, el informe que allanó el camino para el cuestionado juicio político en contra del ahora exvocal del Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS), Gonzalo Albán.

Nango, sin opción para registrarse

La sesión demoró en instalarse porque el exPachakutik y aliado del oficialismo, José Nango, no tenía su computador para usar el nuevo sistema de registro y votación. Esta vez, como ya es costumbre en las comisiones de la Asamblea durante los viernes, la reunión fue virtual.

Nango reclamó porque su asistencia no era registrada, hasta que se enteró de que no era suficiente con aparecer en la sesión en video. Álvarez pidió paciencia para resolver el tema, hasta que optó por dar paso a una votación nominal; es decir, emitir el voto de forma pública durante la intervención en la sesión.

El hecho no sería desaprovechado por los correístas que integran la mesa legislativa. Más adelante, durante la votación del informe, la legisladora Ana Herrera diría que Nango incumplió con la obligación de mantener encendida la cámara y advirtió que presentaría una queja formal sobre el hecho.

La pelea entre Álvarez y George

El informe y el mecanismo para su elaboración fueron presentados por dos asesores de la mesa. En él se establecieron afirmaciones como: “Las cifras son resultado de una degradación institucional”, “(el crimen) creció más rápido que la capacidad de responder del Estado” y “(el informe) no busca señalar responsables sino reforzar el rol institucional”.

GONZALO ALBAN COMISION DE FISCALIZACION
Antes de la sesión del 17 de octubre de 225, la Comisión de Fiscalización había resuelto sobre el futuro del juicio político en contra de Gonzalo Albán..KARINA DEFAS/EXPRESO

Es decir, en la comisión se encargaron de elevar el informe al pedestal del mejor diagnóstico sobre la situación de la seguridad y la justicia en el país. Más adelante, la gobiernista Ana Belén Tapia diría que el documento era “una radiografía clara de lo que está ocurriendo”.

Pero el hecho de que la comisión sesionara después de casi cinco semanas originó un cruce de acusaciones entre el correísta Fricson George y Álvarez. El primero cuestionó que el documento haya estado listo hace 65 días. Con eso en cuenta, no se incluían cifras actuales, por ejemplo. Fue en ese momento cuando increpó al presidente de la comisión sobre la razón de no haberse reunido por más de un mes.

COMISION GARANTIAS PARO NACIONAL

El correísmo inicia proceso de fiscalización de la violencia durante el paro nacional

Leer más

Álvarez quiso poner contra la pared a George al asegurar que su gente no hizo observación alguna en la reunión de los equipos técnicos. Le dijo también que no ha planteado una propuesta o dato concreto.

Así, la discusión escaló hasta que George preguntó por qué no se había sesionado hace cinco semanas. Álvarez, ensayando una sonrisa cargada de sarcasmo, respondió: “porque estábamos elaborando el informe”.

Ante la insistencia de George, Álvarez arremetió: “Le voy a explicar con peras y manzanas”. En respuesta, George dijo: “No quiero llegar a agravios de que con peritas o manzanitas por el hecho de ser abogado. Sí. Soy un licenciado en Comunicación y sigo una maestría en Administración Pública. Sí entiendo claramente porque, aún en mi pobreza, mis padres me enseñaron cosas buenas”.

Al final de la sesión, ambos tomaron nuevamente la palabra y zanjaron las diferencias. Álvarez dijo que, en caso de haber dicho algo que ofendió a George, pedía disculpas. A su vez, el legislador correísta aceptó las disculpas.

El informe sobre la situación del sistema de justicia fue aprobado con los votos de los cinco legisladores de ADN, más el de Nango. El correísmo votó en contra.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!