
Atentados aterrizan en la Asamblea: Comisión investigará explosión en Guayas
La Comisión de Seguridad de la Asamblea arrancó un proceso de fiscalización sobre los atentados del 14 y 15 de octubre
La Comisión de Seguridad de la Asamblea Nacional fiscalizará los hechos violentos registrados en la provincia del Guayas durante la noche del 14 y la madrugada del 15 de octubre de 2025. El voto para dar paso a esta investigación fue unánime.
(NO TE PIERDAS: Gustavo Petro dice que violencia crece en Ecuador por obstáculos para sacar cocaína)
El proceso de fiscalización tendrá un plazo de 90 días, durante los cuales la mesa legislativa elaborará un informe no vinculante que incluirá un análisis técnico y legal de los acontecimientos. Entre los hechos a investigar están la explosión de un vehículo en Guayaquil y las detonaciones en varios puentes.
Como parte de la resolución adoptada para iniciar la fiscalización, la comisión solicitará a la Fiscalía General del Estado que lleve a cabo una investigación exhaustiva, eficaz y transparente, con el fin de identificar, procesar y sancionar a los responsables.
El proponente de la moción fue el asambleísta Francisco Cevallos (ADN), quien expresó su preocupación por el atentado ocurrido en los exteriores del centro comercial Mall del Sol, en Guayaquil.
El legislador calificó el hecho como un acto de terrorismo que busca infundir miedo y desestabilizar al Estado. Además, el presidente encargado de la Comisión, Andrés Castillo (ADN), ya había anticipado que su mesa se encargaría de investigar los hechos.
El 15 de octubre de 2025, el bloque legislativo de ADN se pronunció sobre los atentados registrados en ambas fechas. La jefa de bancada, Mishel Mancheno, incluso vinculó estos hechos con el paro nacional de 2025.
“En este tipo de situaciones no existen las coincidencias. Esta es una investigación en curso y esperaremos que se pronuncien las autoridades. Un intento de paro focalizado, el cual no ha prosperado, y de repente existen explosivos en puentes de importantes vías y explota un carro en Guayaquil”, manifestó Mancheno.
¿Cuál será el alcance de la fiscalización?
Como parte del proceso, la mesa presidida y controlada por el oficialismo elaborará un informe no vinculante que contendrá un análisis técnico y legal de los hechos señalados. Sin embargo, el alcance del mismo es impredecible, dado que se trata de un tema de seguridad.

Algo similar ocurrió con la fiscalización realizada por esa comisión sobre la fuga de alias Fede, cabecilla del grupo delictivo Las Águilas. Él fue recapturado recientemente tras escapar de la Penitenciaría del Litoral vestido con uniforme militar.
Las comparecencias de las autoridades de seguridad se realizaron en sesiones reservadas, al igual que la lectura del informe con los hallazgos de la Comisión de Seguridad.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!