ADN sobre Guayaquil
La bancada de ADN se refirió a las explosiones del 14 de octubre de 2025 en Guayas.Foto: Daniel Romero/ Expreso.

ADN sobre atentado Guayaquil: "Un paro focalizado y de repente que explote un carro"

La jefa del bloque de ADN, Mishel Mancheno, relacionó las explosiones del 14 de octubre en Guayas con el paro 2025

La bancada oficialista de ADN en la Asamblea se pronunció sobre los hechos de violencia registrados en Guayas la noche del 14 de octubre de 2025. La jefa del bloque, Mishel Mancheno, afirmó que no se trata de coincidencias, en referencia a la coyuntura del paro nacional 2025.

(NO TE PIERDAS: Paro 2025: ADN exige acciones de alcaldes y prefectos; RC fiscalizará en las marchas)

Nos solidarizamos con las víctimas y sus familias después de lo ocurrido en Guayas y también respecto a lo que ha ocurrido en varios puentes en vías estratégicas del país”, expresó Mancheno. Añadió que existen grupos que buscan sumir al país en el caos.

En ese contexto, Mancheno aludió directamente al paro. Dijo: “En este tipo de situaciones no existen las coincidencias. Esta un investigación en curso y esperaremos que se pronuncien las autoridades. Un intento de paro focalizado el cual no ha prosperado y de repente que existan explosivos en puentes de importantes vías y explote un carro en Guayaquil”, añadió.

Atentado terrorista en Guayaquil.

Cooperativa San Francisco: el bastión de Los Lobos de donde salieron los coches bomba

Leer más

Por su parte, el vicepresidente de la Comisión de Seguridad, Andrés Castillo (ADN), lamentó los hechos que atraviesa el país. “No podemos permitir que el crimen avance. No podemos hacer que la protesta se mimetice y se convierta en terrorismo”, aseguró.

ADN apuntó sus críticas contra la Corte Constitucional

Castillo también se refirió a la situación de la Ley de Inteligencia, cuyo análisis tras las demandas de inconstitucionalidad aún continúa sin una sentencia definitiva. 

“Es lamentable que las normas que han salido desde esta misma mesa (Comisión de Seguridad) sigan suspendidas por una Corte que prioriza el derecho a la intimidad de los delincuentes”, señaló.

En ese marco, indicó que la Asamblea enviará escritos a la Corte Constitucional para solicitar un pronunciamiento sobre dicha ley. “Qué bueno hubiese sido una Ley de Inteligencia con todos los artículos activos, particularmente aquellos que permiten la interceptación de llamadas telefónicas”, añadió.

Mall del Sol - explosión en Guayaquil
Autoridades y equipos de emergencia acudieron al lugar de la explosión registrada la tarde del martes 14 de octubre en la avenida Joaquín Orrantia, norte de Guayaquil.ALEX LIMA

¿Qué ocurrió en Guayaquil?

La noche del 14 de octubre de 2025, se registró la explosión de un vehículo en el sector del Mall del Sol, en Guayaquil. 

Alrededor de las 18:30, un coche bomba detonó en la avenida Joaquín Orrantia, frente al centro comercial Mall del Sol, una de las zonas más concurridas y turísticas de la ciudad.

El saldo fue de un fallecido —un taxista que grababa el incendio del vehículo— y al menos 30 heridos, la mayoría afectados por vidrios y esquirlas.

El ministro del Interior, John Reimberg, confirmó que se trató de un explosivo de fabricación profesional, no artesanal, y que tenía como objetivo “generar caos en el país”.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!