
Marcela Aguiñaga: “El daño estructural es total, el puente deberá ser demolido”
La explosión del puente Churute afecta a más de 12.000 vehículos. En 30 días se instalarán puentes provisionales
La Prefectura del Guayas confirmó este jueves 16 de octubre el inicio de los trabajos para demoler el puente sobre el río Churute, afectado por la detonación de artefactos explosivos la noche del miércoles 15. La medida fue adoptada tras determinar que la estructura sufrió daños irreparables en sus bases.
Según informó la Prefectura, esta mañana, desde temprano, maquinaria pesada y equipos técnicos de la Dirección de Concesiones del Gobierno Provincial ingresaron al sitio —cerca del kilómetro 26 de la vía Guayaquil–Naranjal— para habilitar accesos donde se instalarán dos puentes Bailey, que permitirán reabrir temporalmente la circulación vehicular en la zona.
“Estamos trabajando 24/7 y con el compromiso de la Prefectura del Guayas, en 30 días estarán los puentes completamente instalados y habilitado el tránsito”, informó la prefecta Marcela Aguiñaga, durante un recorrido junto a especialistas.
La autoridad condenó nuevamente el atentado, al que calificó como “un golpe duro a la productividad del Guayas y del país”, pues por esa vía circulan más de 12.000 vehículos diarios que transportan banano, camarón y productos mineros hacia el puerto de Guayaquil.
(Le puede interesar leer: De Guayaquil a Churute: Ecuador enfrenta escalada de atentados con explosivos)
“La provincia del Guayas tiene más de 500 puentes; por lo tanto, este suceso no es algo menor. Aquí viene toda la carga exportable. El impacto es grave”, puntualizó Aguiñaga.
Nuevo puente en seis meses
La Prefecta anunció que el nuevo puente definitivo sobre el río Churute se construirá en un plazo estimado de seis meses, con el objetivo de restablecer completamente la conectividad entre Guayas, Cañar y El Oro.
Además, hizo un llamado a las autoridades nacionales a reforzar los controles de seguridad en la red vial provincial.

“Necesitamos que el equipo de Inteligencia advierta estas circunstancias. En un momento de emergencia y sin rentas suficientes, enfrentar ahora esta dificultad golpea a la provincia y al país”, manifestó.
El atentado y el cierre de la vía
El ataque ocurrió la tarde del 15 de octubre, cuando un artefacto explosivo fue detonado en el puente de Churute, dañando severamente sus estructuras de hormigón.
La Prefectura confirmó que se trató de un atentado terrorista contra infraestructura pública, cuyo aparente objetivo era afectar la movilidad y la logística regional.
(Le puede interesar leer: Penitenciaría del Litoral: Explosión deja un muerto, heridos y daños en viviendas)
Desde entonces, la vía permanece cerrada, mientras la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas mantienen operativos de control para evitar nuevos incidentes. Equipos de Concesiones Viales Guayas y la Secretaría de Gestión de Riesgos realizaron evaluaciones técnicas antes de autorizar el ingreso de maquinaria para la demolición.
Rutas alternas habilitadas
Mientras se ejecutan las obras de emergencia, las autoridades mantienen rutas alternas señalizadas desde el kilómetro 26 de la vía a Naranjal.
Los desvíos habilitados son:
- Ruta 1: Yaguachi – Virgen de Fátima – El Triunfo – La Troncal.
- Ruta 2: Puerto Inca – Pancho Negro – La Troncal.
Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!