
La FOA insiste en revocatoria de licencia ambiental de Loma Larga
Se entregaron documentos al gobernador Xavier Bermúdez para respaldar la revocatoria del proyecto minero en Quimsacocha
Representantes de la Federación de Organizaciones Campesinas de Azuay (FOA) llegaron hasta la Gobernación de Azuay este lunes, 29 de septiembre de 2025, para entregar un conjunto de documentos que respaldarían la revocatoria de la licencia ambiental de Loma Larga y de las concesiones mineras de la empresa canadiense Dundee Precious Metals.
Una comitiva de la organización, encabezada por su presidente Lauro Sigcha, ingresó a las instalaciones, en medio de un fuerte resguardo policía que se encontraba en la puerta de la entidad, y dejó la información oficial “los documentos jurídicos y técnicos de todos los procesos judiciales dentro del caso de Quimsacocha”.
Lauro Sigcha, presidente de la FOA, entregaron documentos en la Gobernación del Azuay para fundamentar la reversión de la licencia ambiental otorgada al proyecto Loma Larga. pic.twitter.com/s2lNaj8FQZ
— Diario Expreso (@Expresoec) September 29, 2025
“Vamos a demostrarle las sentencias de las cortes, los estudios técnicos, la sentencia de la Corte Constitucional con respecto a la acción de protección de la consulta de Girón”, detalló Sigcha.
Además, el dirigente desmintió al viceministro de Minas, Javier Subía quien en días anteriores afirmó que no habían recibido una solicitud formal de ninguna autoridad para la revocatoria de la licencia ambiental. “Al día siguiente de la gran marcha por el agua (16 de septiembre) se dejó de forma oficial un documento pidiendo la anulación de todo lo que tenga que ver con el proyecto”, aseguró.
Organizaciones exigen decreto presidencial inmediato
Y recalcó que solamente cuando el Gobierno Nacional emita un decreto con la revocatoria de la licencia y el retiro de la concesión minera dejarán de protestar. “Para esto, hoy estamos entregando un informe de contraloría de 2018 en el que se recomienda al Estado se dicte la caducidad de las tres concesiones mineras que hay: El Casco, El Cristal y La Lumbre”, explicó Sigcha.
Esta acción viene luego de que el prefecto de Azuay, Juan Cristóbal Lloret y el acalde de Cuenca, Cristian Zamora entregaran información técnica sobre los riesgos ambientales del proyecto Loma Larga. La entrega se llevó a cabo en el Ministerio de Ambiente de Cuenca y también al gobernador Bermúdez.
Sigcha reseñó que las organizaciones no confían en la palabra del presidente Daniel Noboa luego de que el pasado jueves, 25 de septiembre, haya anunciado a través de un comunicado que se iniciará el proceso para la suspensión de la licencia ambiental del proyecto. “Queremos ver un decreto en el que se hable de la caducidad de estas concesiones”, recalcó.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ