Marcha por el agua
Miles de personas marcharon por las calles de Cuenca en rechazo del proyecto Loma Larga, en Quimsacocha.Claudia Pazán

Loma Larga: el Gobierno anuncia suspensión de la licencia ambiental

La Presidencia de Ecuador responsabiliza a prefecto de Azuay y alcalde de Cuenca por consecuencias en torno a proyecto minero

El jueves 25 de septiembre del 2025, la Presidencia del Ecuador informó que "en atención a los informes presentados por la Prefectura de Azuay y el Municipio de Cuenca, el Gobierno iniciará el proceso correspondiente para la suspensión de la licencia ambiental del proyecto Loma Larga, a cargo de la empresa Dundee".

En el comunicado, una vez más el Gobierno, pone la responsabilidad sobre esta licencia en las autoridades locales. Eso pese a que, por ejemplo, el prefecto de Azuay, Juan Cristóbal Lloret, ha recordado que se trata de una competencial del Gobierno Central.

"Las autoridades locales deberán responder por la veracidad, consistencia y responsabilidad técnica de los informes que han puesto en consideración del Gobierno Central", dice la Presidencia.

El 16 de septiembre, en Cuenca se desarrolló una marcha, que convocó a miles de ciudadanos, en contra del proyecto minero Loma Larga, para defender el páramo de Quimsacocha.

Protesta Cuenca

Activistas entregan basura del proyecto Loma Larga en la Gobernación del Azuay

Leer más

¿Qué más dice Daniel Noboa?

En el comunicado de la Presidencia, se señala que "la prioridad del gobierno sobre este tema es clara y no admite dudas: proteger la salud de los ciudadanos, resguardar las fuentes hídricas y respetar las competencias en todos los niveles de Gobierno".

Sin embargo, en julio 2025, la compañía canadiense Dundee Precious Metals (DPM) anunció que el Ministerio de Ambiente le entregó la licencia ambiental para el proyecto de minería Loma Larga, el 23 de junio.

Lo que ha dicho el prefecto Lloret

El prefecto Juan Cristóbal Lloret ha citado los artículos 313 y 226 de la Constitución. El primero establece que el Estado debe administrar, regular, controlar y gestionar los sectores estratégicos: energía en todas sus formas, las telecomunicaciones, los recursos naturales no renovables, el transporte y la refinación de hidrocarburos, la biodiversidad y el patrimonio genético, el espectro radioeléctrico, el agua, y los demás que determine la ley.

"Es facultad administrativa del Gobierno. No tenemos paciencia para esperar tanto tiempo frente a la inacción del Ministerio del Ambiente", sostuvo Lloret. Él y el alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, exigieron celeridad por parte del Gobierno Nacional para revertir la licencia ambiental del proyecto Loma Larga y retirar el permiso minero a la empresa canadiense Dundee Precious Metals.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!