
Autoridades de Cuenca y Azuay entregan informes técnicos sobre Loma Larga al Gobierno
La Gobernación de Azuay anunció una reunión con el alcalde de Cuenca y prefecto de Azuay para recibir informes ambientales
La reunión entre la Gobernación del Azuay y las autoridades locales de Cuenca y Azuay se desarrolló en medio de un ambiente de tensión y gritos en contra del proyecto Loma Larga. La jornada se llevó a cabo este martes, 23 de septiembre de 2025, en el Ministerio de Ambiente y Energía de Cuenca.
La intención fue recibir los informes técnicos sobre la afectación ambiental de Quimsacocha por el proyecto minero Loma Larga que fueron solicitados por el presidente Daniel Noboa,el 12 de septiembre pasado.
(Te invitamos a leer: Paro Nacional: campesinos del Azuay marchan contra el decreto 126 y denuncian control)
El primero en llegar fue el gobernador Xavier Bermúdez quien explicó que la jornada tiene la intención de cumplir con lo anunciado por el presidente Daniel Noboa para revertir la licencia ambiental del proyecto de minería a gran escala Loma Larga. "Se ha solicitado los informes técnicos de la Prefectura y del Municipio. Este es un acto administrativo necesario", sostuvo Bermúdez.
Además, desestimó que el Gobierno pretenda traspasar responsabilidades a las autoridades locales y adelantó que está es la primera fase para que se deje sin efecto la licencia ambiental. "No hay sanciones para Cuenca, solo pedimos un fundamento para dar de baja (la licencia ambiental)", reseñó.
Lo siguiente será la revisión de los informes y finalmente generar las fundamentaciones y resoluciones.
Informe técnico revela contaminación en Quimsacocha
Cristian Zamora, alcalde de Cuenca, a su llegada rechazó la convocatoria informal que ha realizado el representante del Ejecutivo en la provincia."Nos hemos enterado por redes sociales y nunca se nos envió una invitación oficial para esta reunión. Rechazo esta forma de hacer las cosas".
En este marco, la autoridad detalló que entregó un informe supuestamente dado de baja por Ministerio de Ambiente en el que se confirma la contaminación en Quimsacocha y que se lo habría sustituido por el que se presentó ante las autoridades judiciales de Cuenca dentro del proceso judicial que tenía la institución en la Corte Provincial de Justicia del Azuay.
También entregó otros estudios e investigaciones internacionales que se habrían hecho sobre la contaminación de las aguas subterráneas del páramo de Quimsacocha.
A la reunión también llegó el prefecto Juan Cristóbal Lloret quien exigió un accionar diligente por parte del Gobierno Nacional para revertir la licencia ambiental y dar de baja el permiso de la concesión minera.
Y cuestionó la inacción estatal. "Qué han hecho, ya notificaron a la minera con el inicio de la revocatoria de la licencia. Han tenido mucho para iniciar algún proceso y no hay un solo acto administrativo", dijo Lloret.
Finalmente, reafirmó su rechazo a una posible pretensión del Gobierno de querer traspasar sanciones y responsabilidades tanto al Municipio de Cuenca como a la Prefectura de Azuay.
"Es facultad administrativa del Gobierno. No tenemos paciencia para esperar tanto tiempo frente a la inacción del Ministerio del Ambiente", sostuvo Lloret. Al cierre de la reunión Zamora y Lloret coincidieron en exigir celeridad por parte del Gobierno Nacional para revertir la licencia ambiental del proyecto Loma Larga y retirar el permiso minero a la empresa canadiense Dundee Precious Metals.