
Juramento a la Bandera y paro nacional: qué pasa en sitios con clases suspendidas
Ministerio prevé que 263.000 alumnos asistan a este acto cívico. Las clases en algunas instituciones se mantienen virtuales
Cerca de 263.000 estudiantes de tercero de Bachillerato a nivel nacional participarán en la ceremonia cívica de juramento a la Bandera. Este acto se realizará el viernes 26 de septiembre, fecha en la que se conmemora el Día de la Bandera Nacional.
Para esta ceremonia, varios estudiantes han ensayado el “¡sí, juro!” al pabellón nacional. Este será portado por los mejores estudiantes de los planteles educativos.
Sin embargo, no todos los estudiantes del país podrán hacerlo. Los alumnos de las algunas instituciones educativas que se encuentran en seis distritos de la Sierra, lo postergarán, informó el Ministerio de Educación, Deporte y Cultura.
La Cartera de Estado indicó que son focalizadas las unidades educativas que mantienen la modalidad de clases no presenciales. Ellas contemplan el uso de plataformas digitales, guías impresas y seguimiento remoto por parte de los docentes.
Esa medida se mantendrá mientras persistan los riesgos de movilidad y seguridad, debido a las manifestaciones sociales que se registran en el país, tras la eliminación del subsidio al diésel.
LE INVITAMOS A LEER: La Corte Constitucional cambia el juego: vía libre a la Constituyente de Noboa

¿En qué sectores no hay clases presenciales?
Las zonas afectadas son:
- Ibarra, Pimampiro, Urcuquí
- Otavalo, Antonio Ante
- Cotacachi
- Orellana, Francisco de Orellana (Coca)
- Cayambe, Pedro Moncayo
- Latacunga
LE PODRÍA INTERESAR: ¿Una nueva Constitución en Ecuador? Juristas advierten riesgos e inconsistencias
¿Cuándo estas unidades educativas realizarán el juramento a la Bandera?
De con lo dispuesto por el Ministerio de Educación, Deporte y Cultura, este acto cívico se ejecutará cuando los estudiantes retornen a clases presenciales. “Cada plantel coordinará la nueva fecha para honrar este importante compromiso cívico”.
¿Por qué se celebra el 26 de septiembre?
En 1955, el Congreso Nacional dispuso que el 26 de septiembre sea conmemorada la Bandera Nacional. Sin embargo, en los establecimientos educativos del ciclo Sierra-Amazonía, el juramento a la Bandera se lo realizaba en fechas distintas.
En un inicio fue el 27 de febrero, en conmemoración al Día del Civismo, La Batalla de Tarqui y el Día del Ejército Ecuatoriano. Luego, el 24 de Mayo, fecha que se recuerda la Batalla de Pichincha. Pero en 2022, el Gobierno decidió unificar la fecha de este acto cívico para todo el país el 26 de septiembre.
La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.