
Universidad Central se deslinda de marchas contra Noboa; vicerrectores piden diálogo
Dos comunicados circularon con dos posiciones respecto a la participación de estudiantes en las protestas
Este miércoles 24 de septiembre del 2025, un día después de que en los alrededores de la Universidad Central, en Quito, se concentraran estudiantes y ciudadanos que se manifestaron en contra de las medidas tomadas por el presidente Daniel Noboa, desde el centro de estudios se difundieron dos comunicados.
Así, la Universidad Central, a través de un comunicado compartido en redes sociales, señaló que "actualmente se encuentra en período de vacaciones estudiantiles y el inicio del nuevo semestre será a partir del 13 de octubre del 2025". Eso a tono con una aclaración extraoficial compartida con los medios de comunicación, en la que se aseguró que "no se trata de la manifestación de la Central. La FEUE es la que convoca, reúne a estudiantes de todas las universidades".
En la tarde, Silvio Toscano, vicerrector administrativo y financiero, compartió un segundo comunicado, firmado solamente por él, Julieta Logroño y Katherine Zurina, vicerrectoras académica y de posgrado y de investigación.
También este día se registra una nueva concentración en la Plaza Indoamérica, en los alrededores de la Universidad Central. Hay personas que dicen estar a favor del paro nacional en Ecuador, convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
¿Qué dicen los vicerrectores sobre el paro nacional?
Los vicerrectores de la Universidad Central señalaron que "en coherencia con su historia, los principios y tradición democrática, hacemos un llamado a las autoridades nacionales para que, en todas sus acciones y decisiones, prevalezca el respeto a la Constitución y los procedimientos legales que garanticen el fortalecimiento del sistema democrático."
"Reiteramos nuestra posición a favor del diálogo abierto y constructivo entre los distintos sectores sociales y las autoridades, en la búsqueda de soluciones y alternativas que respondan al bienestar de las mayorías, evitando profundizar desequilibrios e inequidades que afectan a la sociedad".
El rector ganó las elecciones con el FRIU-MPD
En febrero 2024, el rector Patricio Espinosa ganó las elecciones con el apoyo de Adelante UCE, integrado principalmente por el FRIU (antes brazo del MPD, hoy Unidad Popular). Y así festejaba Marcelo Rivera, expresidente de la FEUE:
Hoy los centralinos de corazón festejamos!
— Marcelo Rivera Toro (@MarceloRiverT) February 16, 2024
Luego de 15 años de continuismo, que mantuvo estancada a la Universidad Central del Ecuador, los sectores democráticos agrupados en la Lista 3, liderada por el Dr. Patricio Espinoza, ganan las elecciones del Rectorado de la UCE. pic.twitter.com/u0sOSfjMCo
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!