Santa Elena
En Santa Elena los turistas empezaron a llegar desde el 8 de agosto de 2025.Foto: Joffre Lino/ Expreso.

Feriado: Las playas de tres provincias esperan la llegada del turismo

Santa Elena se preparó desde el jueves con promociones. En Guayas existe preocupación por la inseguridad

Hoy arranca el feriado por el Primer Grito de la Independencia. Las playas de provincias como Santa Elena, Esmeraldas y Guayas están entre las opciones preferidas por quienes eligen este tipo de destinos durante los tres días de asueto.

(NO TE PIERDAS: Playas exige seguridad: Marcha por la Paz deja ocho pedidos al Estado)

Cientos de personas comenzaron a llegar desde el jueves pasado a los balnearios de la provincia de Santa Elena. Esto ha generado gran expectativa entre prestadores de servicios y autoridades locales.

Los preparativos iniciaron a comienzos de esta semana. Hoteles y hostales encabezan las promociones con descuentos especiales para grupos, como la oferta “pagan dos y el tercero a mitad de precio”, según indicó Roberto Sánchez, trabajador de un hotel en Salinas.

El avistamiento de ballenas jorobadas se mantiene como uno de los atractivos más solicitados, junto a los paseos en bote, banana y motos acuáticas. En la parroquia Colonche, además, se impulsa el ecoturismo.

Iva no bajará durante el feriado

No habrá IVA reducido en el feriado de agosto, explica Ministerio de Turismo

Leer más

La oferta en Santa Elena

“Muchos visitantes vienen ansiosos por ver ballenas; aquí en Salinas, a tres millas mar adentro, ya se las puede observar”, explicó Jorge Bazán, tripulante de un yate. El costo es de 21 dólares por persona.

Pero, ante el anuncio de posibles marejadas, las autoridades recordaron que, si en la playa se observa una bandera roja, el ingreso al mar está prohibido.

“Confiamos en que, como en otros feriados, la provincia de Santa Elena sea la que más turistas reciba. La ocupación hotelera ya empieza a subir”, informó Luis Tenempaguay, de la Cámara Provincial de Turismo.

¿Qué ofrece Guayas?

En Guayas también hay opciones. Pero, en esta provincia no se puede ocultar la preocupación por la inseguridad. Hoteleros, comerciantes y trabajadores enfrentan un feriado con reservas mínimas, promociones improvisadas y la fe puesta en un repunte de última hora.

Francisco, un turista cuencano, salía de su hotel rumbo a una panadería en el centro de la ciudad. La tranquilidad de la mañana se quebró con tres detonaciones, semejantes a disparos.

Esto es lo que nos aleja de Playas”, lamentó mientras regresaba al hotel sin comprar el pan. El testimonio de Francisco coincide con la preocupación del sector hotelero. Un empresario local, que prefirió no dar su nombre por seguridad, admitió que hasta el viernes no tenía ninguna reserva confirmada. “Estamos a lo que venga. Si un huésped nos pide rebaja, aceptamos lo que nos dé; no nos queda de otra”, dijo resignado.

Esmeraldas
La seguridad en las playas de Esmeraldas se organizó con la Policía Nacional y Fuerzas Armadas.Foto: Luis Cheme/Expreso.

A lo largo de la vía hacia Data de Villamil, la situación es similar, aunque con ligeras diferencias. María Espinoza, dueña de una hostería, informó que apenas alcanzan el 10 % de ocupación. “Esperamos llegar al 60 % hasta el domingo. Aquí llega un poco más de gente porque es más tranquilo”, comentó.

Las playas de Esmeraldas

En Esmeraldas también se prepararon para el feriado. Carlos Acosta, vicepresidente de la Cámara Provincial de Turismo, informó que ya se registra un 80% de reservas hoteleras en los principales balnearios de la provincia. “Contamos con aproximadamente 300 hoteles formales y cerca de 30 mil camas disponibles. Nuestra expectativa es llenar todas las plazas de hospedaje, como ocurría en los mejores años del turismo”, aseguró.

Festival Internacional del Globo

Música, globos y gastronomía: así será el Festival 2025 en Mitad del Mundo

Leer más

Según estimaciones del gremio, cada turista gasta entre 40 y 50 dólares diarios en hospedaje, alimentación y souvenirs, lo que podría traducirse en una inyección económica de hasta 1,2 millones de dólares por día si se alcanza el número proyectado de visitantes. Para el feriado, la cifra podría superar los 3,6 millones de dólares en ingresos directos para el sector.

Como parte del operativo “Feriado con Acción y Compromiso”, la Policía desplegará 55.174 uniformados en todo el país para garantizar la seguridad ciudadana. Las acciones iniciaron ayer y se extenderán hasta el martes próximo a las 06h00, activando sus tres subsistemas: preventivo, investigativo e inteligencia.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!