
Fausto Jarrín, de abogado de Correa a colaborador de Noboa: vistazo a su trayectoria
Jarrín es señalado como una figura clave en el actual Gobierno de Daniel Noboa
El nombre de Fausto Jarrín está en el centro de la discusión entre opositores, sus excompañeros de movimiento y los propios seguidores del presidente Daniel Noboa. Hoy aparece como una figura clave del actual gobierno. ¿Pero cómo pasó de abogado de Rafael Correa a colaborador de Noboa?
(NO TE PIERDAS: Luisa González respalda a Correa y a Maduro: "Nos quieren perseguir y encarcelar")
Fausto Jarrín nació en Cayambe, Pichincha. Es abogado graduado de la Universidad SEK en Quito. Participó como defensor del expresidente Rafael Correa en el caso Sobornos. Y justamente ese caso fue mencionado en los últimos días. Correa, quien fue sentenciado en ese proceso junto al exvicepresidente Jorge Glas, escribió en su cuenta de X el pasado 26 de agosto de 2028. Correa respondió a las declaraciones de Noboa en el diario argentino Clarín.
El mandatario aseguró que existía abundante evidencia en el caso Sobornos, el proceso que terminó con sentencias de ocho años de cárcel para Correa y Glas. La réplica de Correa no se dirigió contra Noboa, sino contra su propio exdefensor:
“Ecuatorianos, argentinos: Fausto Jarrín fue mi abogado defensor en el Caso Sobornos (también llamado #CasoBochornos). Hoy, por esas cosas inauditas que solo suceden en Ecuador, Jarrín es mano derecha de Daniel Noboa. ¿Por qué no le preguntan a él si el Caso Sobornos es real? ¿Mintió en todos sus escritos y alegatos de aquel entonces? ¿Por qué no entrevistan a Jarrín?”, escribió en X.
La carrera política de Jarrín
Jarrín fue asambleísta de la mano de la alianza Unión por la Esperanza (UNES) en 2021. Esa coalición estuvo integrada por el correísmo, Centro Democrático y otros movimientos locales.
El exabogado de Correa alcanzó una curul en representación de la provincia de Pichincha. Pero, de manera sorpresiva, renunció a su cargo el 13 de julio de 2022. En un comunicado señaló que su decisión fue meditada por largo tiempo, pero la tomó como un paso “para asumir nuevamente al 100% mi labor como defensor de mis compañeros perseguidos”.
Antes de su paso por la Asamblea, Jarrín también ocupó un cargo como subsecretario en la Secretaría Nacional de Gestión Política, durante la época en que Paola Pabón era la autoridad de la entidad (2016).

A partir de 2023, Jarrín se alejó de la Revolución Ciudadana y bajó su perfil. Esto cambió cuando se hizo evidente su cercanía con el actual régimen. De hecho, Jarrín fue uno de los invitados a la posesión del presidente Daniel Noboa el pasado 24 de mayo de 2025.
Actualmente no ocupa un cargo formal, pero es considerado una pieza clave del régimen, sobre todo en lo que tiene que ver con temas relacionados con el poder judicial.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!