
"El estilo Noboa es fuerte": presidente de Ecuador defiende su modelo de gobierno
En entrevista con Clarín de Argentina, el presidente Daniel Noboa habló sobre sus reuniones con Lula, Orsi y Milei
Durante su más reciente gira por América Latina, el presidente ecuatoriano Daniel Noboa concedió una entrevista al diario Clarín, de Argentina, en la que abordó los momentos más polémicos de su gestión y expuso su postura sobre política internacional, entre otros temas.
Del 18 al 21 de agosto de 2025, el presidente Daniel Noboa realizó una gira internacional por Brasil, Uruguay y Argentina. Durante su visita, mantuvo reuniones oficiales con sus homólogos Luiz Inácio Lula da Silva, Yamandú Orsi y Javier Milei, respectivamente.
Ecuador navega un complejo tablero geopolítico, intentando equilibrar relaciones con potencias rivales como EE. UU., China y Rusia sin perder sus intereses estratégicos. 👉 https://t.co/QJ2YItOq2F pic.twitter.com/oF8pNSeGX0
— Diario Expreso (@Expresoec) June 27, 2025
"Podemos ser amigos y diferentes": Noboa y su mirada a Latinoamérica
A propósito de su reciente reunión con su homólogo, el presidente ecuatoriano Daniel Noboa indicó que lo considera a Javier Mieli un amigo, pese a tener estilos diferentes: "Considero a la nación argentina amiga de nosotros. Pero podemos ser amigos y ser diferentes. No todos los amigos tienen que ser iguales, sino ¡qué aburrida sería la vida!", dijo al medio argentino.
De igual forma, el mandatario ecuatoriano sostuvo que los acuerdos de cooperación suscritos con el gobierno argentino para la lucha contra el narcotráfico y contra el lavado de activos han sido claves, aunque no brindó detalles. "Así mismo, he tenido conversaciones con Orsi en Uruguay; con Lula, en Brasil. Mi postura siempre ha sido la misma justicia, dignidad, seguridad y oportunidades", comentó.
Al ser cuestionado por mantener relaciones con líderes políticos de izquierda y de derecha, Noboa señaló que en Ecuador existe una socialdemocracia, pero que "hemos agarrado elementos ideológicos de diferentes corrientes para hacer nuestro propio mensaje". Además, hizo hincapié en que la polarización política "te pone un techo" y que hay un centro que "quieren un presidente pragmático que resuelva los problemas de los ecuatorianos como sea que los resuelva, pero que los resuelva".

"Rafael Correa está bien acusado": Noboa sobre el socialismo del siglo XXI
Por otro lado, respecto al declive de varios líderes del socialismo del siglo XXI, entre ellas la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kitchener, quien guarda prisión domiciliaria, y el expresidente ecuatoriano Rafael Correa, sentenciado por casos de corrupción, el mandatario ecuatoriano sostuvo que todo se ha resuelto en la "justicia real".
"Si existe corrupción, si existen pruebas claras de que se afectó y se usó mal el dinero de todos los ecuatorianos, nosotros apoyamos en ese sentido que se condene por el caso de corrupción", comentó e indicó que considera que no deberían haber motivaciones políticas detrás de estos casos. Sin embargo, acotó que "si hay gente que sufrió, gente que también capaz de tener servicios por algún acto de corrupción de algún político en particular. Eso ya es la justicia".
En el caso específico de Correa, el presidente Noboa aclaró que su situación jurídica no se ha resuelto durante su gobierno, pero que la corrupción ha sido demostrada. "Sí, (Rafael Correa) sí está bien acusado. No fue sentenciado en mi época. Glas tampoco fue sentenciado en mi época. Y sí hay pruebas, pues ya irrefutables que que muestran que hubo actos de corrupción graves como la refinería del Pacífico".
No obstante, Noboa sostuvo que el giro que está tomando América Latina no responde a la ideología, sino al malestar ciudadano: "Yo creo que la gente se hartó. No es algo político o ideológico en sí, sino es un sentir ciudadano, un sentir de la gente. La gente se cansó de ese modelo. Un modelo que no le estaba dando resultados".
Desde su red social Truth Social, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se sumó a la ola de felicitaciones que ha recibido el primer mandatario ecuatoriano Daniel Noboa. ¿Qué le dijo?
— Diario Expreso (@Expresoec) April 14, 2025
Revísalo aquí: https://t.co/vXSyJqoI3t pic.twitter.com/7LCVYSB7pv
Noboa no se siente castigado por Trump: se reunirá con Marco Rubio
Por fuera de la situación política de América Latina, el presidente Noboa también hablo sobre el estado de la relación entre Ecuador y Estados Unidos, en especial, por los aranceles aplicados por la administración de Donald Trump.
Noboa aclaró que no se siente castigado por la decisión de Trump de aplicar aranceles al mercado ecuatoriano, pese a la buna relación diplomática. "No, porque seguimos negociando, seguimos conversando. Ya hay varias partidas que estamos negociando para que incluso bajen a cero y es todo un proceso", comentó el presidente y destacó que "todo eso puede mejorar", ya que existe apertura política y cooperación migratoria.
El presidente ecuatoriano también aprovechó para confirmar que está pronto a reunirse con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aunque no indicó si será en Ecuador: "lo vamos a ver en diez días, no viene con esa postura". Respecto a una posible visita a Donald Trump en la Casa Blanca, Noboa dijo que "estamos conversando y viendo si en octubre, si es en noviembre".

"Me gusta el estilo Noboa": presidente de Ecuador no copia modelos
Respecto a la situación interna de Ecuador, el presidente Daniel Noboa indicó estar aplicado el "estilo Noboa" y que está teniendo éxito: "El estilo Noboa nos ha llevado a un crecimiento del 4% en lo que va del año. Tenemos una inflación del 0.75%, un incremento en ventas y consumo del 9%, exportaciones no petroleras del 22%. Entonces, no es solo luchar contra el narco, sino también mejorar la economía del país al mismo tiempo".
No obstante, respecto a la ola criminal que azota al país, el presidente ecuatoriano reconoció que hay un enfrentamiento directo con el crimen organizado. "Hemos reducido el área de influencia de estos grupos narco terroristas. El problema es que cuando se los empuja hacia un lugar específico, se empiezan a pelear más entre ellos.". Además, sostuvo que la pelea ha provocado, según el primer mandatario, que cada vez hay menos criminales dispuestos a tomar el liderazgo de sus grupos.
El estado de excepción muestra efectos limitados contra el crimen; problemas estructurales y falta de medidas integrales impiden soluciones sostenibles, indica un estudio, A la par, organismos de derechos humanos cuestionan su uso reiterado.
— Diario Expreso (@Expresoec) August 24, 2025
Lee más👉https://t.co/oRwMVnAFId pic.twitter.com/zwPWyL5BXe
Noboa no se arrepiente sobre incursión a la Embajada de México
El presidente ecuatoriano también fue consultado sobre la polémica incursión de la fuerza pública en la Embajada de México en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas. "Me hubiese gustado que fuese diferente. Me hubiese gustado que no pase ninguna de las dos cosas, ni que refugien a un corrupto que estaba cumpliendo una sentencia, ni que nos haya obligado a nosotros en ese caso, a ir a sacarlo y devolverlo al lugar donde debería estar".
Aunque dijo estar dispuesto a conversar con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, adelantó que ya conoce la postura de México. "La última vez lo que escuché es que no reconocía nuestra victoria ni nuestro gobierno. Pero con gusto puedo hablar con ella y cuando quiera conversar, lo hago sin ningún (problema). Tengo grandes amigos mexicanos. Creo que es un país hermoso, que tiene mucho que ofrecer y muchas relaciones comerciales y culturales y políticas que pueden tener con el Ecuador, como lo han tenido toda la vida".
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!