
EXPRESO revela el millonario negocio de las derivaciones del IESS | Temporada 1
Revisa los cinco capítulos de la investigación de EXPRESO que revela a 'Los dueños de la salud' en Ecuador
Más de 8.000 millones de dólares han salido de las arcas del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) para pagar a clínicas y hospitales privados entre 2013 y 2025. Quince representantes concentraron casi la mitad de ese dinero. Tras las cifras, hay historias de pacientes que esperan meses —e incluso años— por una cirugía, citas ‘fantasma’ generadas por la manipulación del sistema, médicos que trabajaron en el IESS o en el Ministerio de Salud Pública y que hoy son prósperos empresarios del sector privado, y redes de parentesco que manejan contratos millonarios.
Desde el 12 al 16 de agosto, Diario EXPRESO publicó la investigación exclusiva 'Los dueños de la salud', la cual destapó -día a día- cómo el negocio de la atención médica se ha convertido en una fuente de enriquecimiento para pocos, mientras miles de afiliados y jubilados continúan atrapados en salas de espera.
"Tu salud, su negocio", es la premisa de esta investigación que revela los entramados que afectan a la salud pública y al bolsillo de millones de ecuatorianos.
Los dueños de la salud: así se reparte el dinero del IESS | CAPÍTULO 1
Más de $ 8 mil millones han salido de las arcas del IESS hacia prestadores externos, clínicas y hospitales privados entre 2013 y 2025. Descubre quiénes concentran los contratos, cómo crecen sus negocios y por qué miles de afiliados siguen esperando una atención que nunca llega.

De consultorios a imperios médicos: lo que el IESS engordó | CAPÍTULO 2
La segunda entrega de Los dueños de la salud revela cómo prestadores externos, como la Clínica de Ojos, Davita, Servident, el Grupo Hospitalario Kennedy y Semedic, multiplicaron su infraestructura y dependieron casi por completo del dinero público.

Sistema informático vulnerado, atenciones ficticias y falta de controles, en citas | CAPÍTULO 3
En la tercera entrega de Los dueños de la salud, expreso revela cómo la falta de control del IESS permitió pagos sin sustento, diagnósticos ficticios, prestadores sin permisos y materiales de baja calidad.

La ‘ruta oculta’ de las citas médicas del IESS | CAPÍTULO 4
En la cuarta entrega de Los dueños de la salud, EXPRESO revela cómo clínicas y hospitales privados accedieron a miles de citas del IESS a través de manipulaciones en el sistema de agendamiento. Desde llamadas masivas y accesos indebidos hasta diagnósticos falsos, esta investigación destapa la red que desviaba pacientes y fondos públicos a prestadores específicos.

$ 25 millones del afiliado al IESS se destinaron a auditorías | CAPÍTULO 5
El IESS no solo acumula deudas y quejas de afiliados: también millones de expedientes sin auditar guardados en bodegas de Quito y Guayaquil. Entre 2013 y 2025 pagó más de 8.000 millones de dólares a clínicas privadas, sin certeza de que todos los servicios se entregaron. Pese a contratos por 25,9 millones para auditar, el desorden persiste y ya en la quinta entrega de Los dueños de la salud, la institución aún evita responder sobre el manejo de esos recursos.
