
El PSC pide que se mantenga subsidio al diésel para determinados sectores
La agrupación política planteó que se deje de hacer lo que no ha funcionado, tras decisión del Gobierno
El Partido Social Cristiano (PSC) tomó una postura frente a la decisión del Ejecutivo de eliminar el subsidio al diésel. En un comunicado difundido el 14 de septiembre de 2025, esa organización política señaló que hay sectores de la economía para los que se debe mantener el subsidio.
(NO TE PIERDAS: Transportistas suspenden paralización en Pichincha: ¿Qué pasa con las clases?)
“Hay que mantener los subsidios de los combustibles para el transporte público de personas; pequeños agricultores, ganaderos, pescadores artesanales y consumidores de gas en bombona”, manifestó el PSC en su pronunciamiento.
Excluidos esos sectores, para el PSC se debería eliminar el subsidio para el resto de la población. Sin embargo, como “solución definitiva”, la organización plantea tres medidas. La primera tiene que ver con aumentar la producción petrolera. La segunda hace referencia a convertir a Petroecuador en una empresa eficiente, con el fin de aumentar su capacidad de refinación y mejorar la calidad de su producción.
Finalmente, el PSC plantea que se permita la libre importación y comercialización de combustibles. “Hay que hacer lo que hizo Colombia con Ecopetrol”, se señala en el pronunciamiento difundido por redes sociales.
Según el PSC, la única salida para evitar la “quiebra creciente del Estado y garantizar la prosperidad colectiva, es el crecimiento económico”. El PSC añadió que eso se logra administrando con austeridad, eficiencia y solidaridad.
También finalizó su comunicado con un mensaje: “Dejemos de hacer lo que no ha funcionado ni funcionará nunca”.
¿Qué pasó con el subsidio al diésel?
El Gobierno Nacional anunció el 12 de septiembre de 2025 la eliminación del subsidio al diésel. Entre sus argumentos estuvo que ese rubro había significado para el país un gasto de 1.100 millones de dólares.
Entre las acciones de compensación que tomará el Ejecutivo está la entrega de recursos a choferes del transporte de pasajeros y también un bono de hasta 20.000 dólares como parte del proceso de renovación de las unidades en el Plan Nuevo Transporte.
🔴 #COMUNICADO | ENCARECER EL DIÉSEL ¿RESUELVE O AGRAVA LA SITUACIÓN? pic.twitter.com/vcE2NmY1VZ
— La6 y Aliados 🇪🇨 | Partido Social Cristiano (@La6Ecuador) September 14, 2025
En lo social, también se anunció el ingreso de más familias como beneficiarias del Bono de Desarrollo Humano. Además, se insistió en la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a las personas de la tercera edad.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!