
La compensación por el retiro de subsidio de diésel abarca a expresos escolares
Las autoridades solicitan que se inscriban en línea o en los puntos habilitados
Los expresos escolares se podrán beneficiar de la compensación que está entregando el Gobierno de Ecuador tras retirar el subsidio del diésel, lo que ha provocado que el precio del galón pase de 1,80 a 2,80 dólares.
Te invitamos a leer: Diésel sin subsidio en Ecuador: ahorro millonario y riesgo de inflación
El presidente del gremio de transportes escolares, Oswaldo Guamán, dijo a Diario EXPRESO que el Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT) le confirmó que por tres meses van a recibir la compensación por el retiro del subsidio del diésel.
Guamán agregó que el gremio se mantiene en diálogo con el MIT, para saber qué pasará después de esos tres meses de apoyo económico que van a recibir.
El dinero que va a recibir cada unidad va a depender del consumo, de la data que está en el Servicio de Rentas Internas (SRI).
Montos que ha publicado el ministerio
• Transporte intercantonal (urbano, rural y combinado): transferencia monetaria entre 400 y 700 dólares mensuales.
• Transporte interprovincial: transferencia monetaria de 1.000 dólares mensuales por unidad.
• Transporte intraprovincial: transferencia monetaria de 600 dólares mensuales.
Es importante señalar que, la política de incentivo productivo implica una inversión aproximada de 68,7 millones de dólares para lo que resta de 2025, iniciando con un primer pago de 5 millones de dólares a los beneficiarios que se registren hasta el 14 de septiembre.
Ya tenemos a los primeros transportistas registrados. Ellos recibirán su pago este lunes. Recuerda: el registro es permanente y cada semana habrá nuevos pagos. Transportista, regístrate y asegura tu compensación en 👉 https://t.co/U5JJYd66DO#ElNuevoEcuadorImpulsa pic.twitter.com/XEToPatXjh
— Roberto Luque (@RobertoLuqueN) September 14, 2025
¿Dónde inscribirse?
Los propietarios de vehículos de transporte intercantonal, intraprovincial e interprovincial deberán registrarse en el portal oficial del MIT: https://registro.mtop.gob.ec/#/login
Adicional a esto desde este 14 de septiembre de 2025 estarán habilitados puntos de atención presencial en Quito, Guayaquil y Tulcán para apoyar el proceso de inscripción a los incentivos productivos por la eliminación del subsidio al diésel. La atención es de 09:00 a 17:00.
En Quito es en el edificio matriz del ministerio, que queda en Juan León Mera N26-220 y avenida Orellana.
En Guayaquil es en el Centro Zonal ECU911, que queda en el kilómetro 0.5 vías a Samborondón, en la Sala de Capacitación, en la planta baja.
En Tulcán es en la avenida Veintimilla y Alejandro R. Mera, junto al ECU 911.
El ministerio anunció que desde este lunes 15 de septiembre de 2025 se va a pagar la compensación y que habrá cortes cada miércoles para pagos los jueves y todos los domingos, para pagos los lunes.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ