Frente Parlamentario del correísmo
Un grupo de asambleístas del correísmo conformó el Frente Parlamentario por los Derechos Humanos.Foto: Daniel Romero/ Expreso

El correísmo busca fiscalización del paro 2025 desde un nuevo frente parlamentario

La bancada de Revolución Ciudadana anunció la creación de un nuevo frente parlamentario por los Derechos Humanos

El correísmo conformó un Frente Parlamentario por los Derechos Humanos. La bancada legislativa aseguró que su objetivo es establecer mecanismos de vigilancia permanente sobre el respeto y la garantía de los derechos humanos, tanto individuales como colectivos, de los pueblos y nacionalidades del Ecuador.

(NO TE PIERDAS: Fuerzas Armadas trasladan por vía aérea a detenidos del paro nacional)

La iniciativa surgió en el contexto del paro nacional de 2025 y fue presentada en medio del anuncio del fin de la paralización por parte del Gobierno, aunque persisten cuestionamientos desde sectores indígenas sobre el alcance de los diálogos realizados en Otavalo.

Tres líneas de acción del frente

Los asambleístas de la Revolución Ciudadana oficializaron la conformación del frente mediante un comunicado. En el documento se establece que trabajarán bajo tres directrices. La primera está orientada al seguimiento de denuncias por graves violaciones de derechos humanos.

paro nacional

Liberan a manifestantes detenidos durante las protestas del 14 de octubre

Leer más

La segunda línea de acción busca “articular mecanismos de acompañamiento junto a organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos, en favor de las víctimas”.

Finalmente, el frente se enfocará en “fortalecer los vínculos de solidaridad interparlamentaria internacional para la defensa y promoción de los derechos humanos en Ecuador”.

La legisladora del correísmo Viviana Veloz expresó: “Mientras impera la desconexión y el bloqueo en la Asamblea Nacional, nace el Frente Parlamentario por los Derechos Humanos”.

Este frente está conformado por 17 asambleístas, todos pertenecientes a la Revolución Ciudadana. El legislador Héctor Rodríguez informó que ya se han iniciado acciones en el ámbito internacional. “La primera es el seguimiento de las causas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que han sido presentadas por varios grupos ciudadanos”, indicó.

¿Cuál es el alcance del frente?

Desde el correísmo se argumenta que la creación de este grupo se fundamenta en las atribuciones legales que poseen como asambleístas. Además, Rodríguez aclaró que esto no implica abandonar los procesos de fiscalización en las comisiones permanentes en las que participan.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!