JOHN REIMBERG IMBABURA
El ministro del Interior, John Reimberg, lideró el diálogo.ARCHIVO: JOHN REIMBERG

¿Qué le exigieron los indígenas de Imbabura al Gobierno para levantar el paro?

Representantes del Gobierno de Daniel Noboa se reunieron con dirigentes indígenas de la provincia de Imbabura

Tras varias semanas de enfrentamientos, el Gobierno del presidente Daniel Noboa y representantes de las comunidades indígenas de la provincia anunciaron el fin del paro nacional en Imbabura, aunque condicionado a varios acuerdos alcanzados durante el diálogo.

La tarde del 15 de octubre de 2025, dirigentes indígenas de Imbabura y el ministro del Interior, John Reimberg, aparecieron públicamente tras una reunión que se extendió por más de cinco horas para anunciar el despeje de las vías de la provincia y el inicio de mesas técnicas de diálogo.

De acuerdo con los dirigentes indígenas, el Gobierno de Noboa acogió algunas de sus exigencias, permitiendo así que los manifestantes regresen a sus comunidades y se mantengan en asambleas permanentes hasta que se vean resultados de las mesas técnicas.

Las exigencias de los indígenas de Imbabura

Tras el diálogo entre las comunidades indígenas y el Gobierno del presidente Daniel Noboa trascendieron al menos cinco acuerdos alcanzados, mismos que involucran la liberación y no judicialización de los detenidos durante las jornadas de protesta en Imbabura.

Las exigencias de los indígenas de Imbabura son:

  • Traslado de los 12 detenidos de Otavalo por el ataque al cuartel de la Policía de la cárcel El Rodeo a Ibarra
  • Liberación de los 43 detenidos en las manifestaciones de Otavalo
  • Desmilitarización de la provincia
  • Mesas técnicas de diálogo (inician el lunes 20 de octubre)
  • Congelar el precio del diésel (pendiente de las mesas técnicas)

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!