Asamblea Nacional
De manera telemática, delegados de los ministerios de Defensa y del Interior comparecieron de manera telemática ante la Comisión de Régimen Económico, Tributario, su Regulación y Control.Cortesía: Asamblea Nacional

Ejecución presupuestaria en Defensa e Interior bajo la lupa de la Asamblea

La Comisión de Régimen Económico del Legislativo pide cuentas a dos carteras de Estados; estas afirman que están ejecutando

El segundo semestre está en curso y la ejecución del presupuesto de los ministerios de Defensa Nacional y del Interior están siendo mirados por la Asamblea Nacional. Los delegados de estas carteras de Estado tuvieron que explicar en qué están invirtiendo el dinero público.

La Comisión de Régimen Económico, Tributario, su Regulación y Control del Legislativo es el organismo que deberá analizar cómo avanza el cumplimiento de los rubros de gasto e inversión. Eso, de acuerdo en lo que consta en la proforma presupuestaria para el ejercicio fiscal de 2025.

¿En qué ha usado el presupuesto el Ministerio de Defensa?

Por su parte, Juan Francisco Martínez, subsecretario de Planificación y Economía de Defensa, afirmó que $ 1.079 millones de los $ 1.528 millones, asignados del presupuesto para esta cartera de Estado, se han destinado a gasto corriente. No obstante, la entidad tiene previsto realizar proyectos para las áreas de inteligencia, Ejército, Armada y la Fuerza Aérea.

LE INVITAMOS A LEER: Jekaterina Dorodnova: “A veces, en nombre de la seguridad se sacrifican derechos humanos”

Plan Fénix

¿Por qué el Gobierno ya no habla del Plan Fénix? Expertos responden

Leer más

En total, prevén ejecutar 15 proyectos. En eso, el Ministerio invertirá $ 179 millones. A eso se suma, $ 108 millones para adquisición de equipos, armamento y tecnología, entre ellos está la compra de escáneres que serán utilizados en el control de las fronteras.

Por otro lado, aseveró que en la planificación cuatrianual para el sector defensa se determina un total de $ 4.110 millones. No obstante, ese monto será utilizado entre 2026 y 2028. De esta forma, aseguró que podrán fortalecer la capacidad operativa de Fuerzas Armadas

¿Qué ha hecho el Ministerio del Interior?

Asimismo, Pablo David Rivera, delegado del Ministerio del Interior, explicó cómo están administrando los recursos. El funcionario comentó que la asignación para esta cartera de Estado, para este año, asciende a $ 111 millones, con un crecimiento del 1.94 % con respecto a 2024.

Con esos recursos, la entidad prevé ejecutar proyectos para fortalecer a la Policía Nacional. Entre ellos, $ 9.3 millones se destinará para adquirir equipamiento básico. También, $ 9.8 millones invertirán en la renovación de vehículos terrestres que funcionarán como apoyo a las unidades de investigación de la Policía.

LE PODRÍA INTERESAR LEER: Despidos en áreas protegidas: El impacto del despido de guardaparques en Ecuador

Asamblea Nacional
La reunión se realizó de manera virtual, allí comparecieron los delegados de las carteras de Estado.Cortesía: Asamblea Nacional
secuestros en Guayaquil

Nadie está a salvo en Ecuador: el secuestro ya no discrimina

Leer más

Inversión con financiamiento del BID

Así también destacó la inclusión del Programa de Prevención de la Violencia y Criminalidad que contará con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Además, aseguró que ese proyecto corresponderá a una nueva gerencia del Ministerio del Interior; de esa forma, agregó que podrán contar con estrategias de prevención de estos dos fenómenos que afectan al país, la violencia y el crimen organizado.

¿Por qué no se refleja en la ejecución presupuestaria?

Tanto Rivera como Martínez aseveraron que, aunque se pueda observar que la ejecución presupuestaria de sus ministerios estaría por debajo de lo esperado para el segundo semestre, los rubros de inversión no aparecen en el presupuesto devengado, por razones eminentemente técnicas.

¿Quieres leer más contenido de calidad y sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!