
Precio de Extra y Ecopaís cambia el 11 de noviembre; ¿la tendencia al alza seguirá?
Actualmente, estos combustibles no reciben subsidio del Estado. La nueva fórmula para calcular el precio influye
El precio de la gasolina Extra y Ecopaís se actualizará desde el 12 de noviembre de 2025 y regirá hasta el próximo 11 de diciembre de 2025. Para establecer el valor del galón de estos combustibles se aplicará la nueva fórmula, que fue modificada en agosto pasado por el Ejecutivo.
Así, en el cálculo de noviembre, aparte del crudo West Texas Intermediate (WTI), que sirve de referencia para establecer este costo, se considerará un nuevo parámetro, luego de que el Ejecutivo modificó la fórmula para fijar el precio mensual de las gasolinas Extra y Ecopaís (Extra con etanol).
El presidente Daniel Noboa modificó el 11 de agosto de 2025, a través del Decreto Ejecutivo 83, el Reglamento Codificado de Regulación de Precios de Derivados de Hidrocarburos.
La reforma establece un sistema de bandas que permite subir o bajar el precio hasta un 5 % mensual, según el mercado. Antes se permitían variaciones mensuales de hasta un 5 % al alza y del 10 % a la baja, lo que implicaba que el valor, en el caso de descender, tuviera una mayor reducción.
Además, se incluye el costo real de importar el combustible y una rentabilidad mínima de 10,78 % para las empresas importadoras, garantizando competencia y abastecimiento.
El precio de las gasolinas Extra y Ecopaís se mantiene al alza desde agosto de 2025
Tras modificar la fórmula de fijación de precios de estos derivados, su costo ha mantenido una tendencia al alza desde agosto de 2025, pese a que el crudo WTI -que es la materia prima de donde se obtiene gasolinas y otros- registra valores bajos.
Los precios de las gasolinas Extra y Ecopaís durante 2025 han sido los siguientes:
- Del 12 de enero al 11 de febrero: $2,71
- Del 12 de febrero al 11 de marzo: $2,76
- Del 12 de marzo al 11 de abril: $2,67
- Del 12 de abril al 11 de mayo: $2,49
- Del 12 de mayo al 11 de junio: $2,46
- Del 12 de junio al 11 de julio: $2,52
- Del 12 de julio al 11 de agosto: $2,62
- Del 12 de agosto al 11 de septiembre: $2,75
- Del 12 de septiembre al 11 de octubre: $2,87
- Del 12 de octubre al 11 de noviembre: $2,91
Ante este escenario, Oswaldo Erazo, secretario ejecutivo de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo (Camddepe), expresó que, si bien el WTI tuvo una caída del 5 % en su precio durante octubre de 2025 frente al mes previo, por el cambio de la fórmula no se puede establecer un estimado en el precio de estos productos.
“Si se usara el esquema anterior, el precio de la Extra y Ecopaís debería bajar, pero con la nueva fórmula que reconoce los gastos de la abastecedora (Petroecuador) no se puede determinar si su costo bajará o subirá”, refirió Erazo.
Los valores que se aplicarán para el periodo del 12 de noviembre hasta el 11 de diciembre de 2025 se conocerán este 11 de noviembre de 2025.
Actualmente, el precio del galón de la Extra y Ecopaís es de $2,91. Se trata del valor más alto de 2025 desde que el Gobierno estableció un esquema de bandas en junio de 2024. Además, este último monto no incluye subsidios por parte del Estado, según el esquema que maneja Petroecuador. Esto significa que el usuario paga el costo real del producto.