
Cyberday.ec supera los veinticinco millones en ventas en tres días
Marcas nacionales e internacionales participaron en la edición 23 del Cyberday.ec, logrando un alcance masivo en todo el país
El comercio electrónico en Ecuador marcó un precedente en la más reciente edición de Cyberday.ec, organizada por la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico (CECE). En apenas tres días, los consumidores ecuatorianos realizaron compras que superaron los $ 25 millones de dólares, consolidando al evento como la vitrina digital más importante del país.
(Sigue leyendo: Ecuador y Japón van a firmar un memorando de cooperación)
Las categorías más demandadas fueron movilidad, electro, infantil y escolar, seguidas por moda, tecnología, deporte, salud, turismo, hogar y belleza. El tráfico hacia las marcas participantes creció un 177%, mientras que la tasa de participación alcanzó un récord del 26%, cifras que reflejan la confianza de los consumidores y el impacto de este evento en el ecosistema digital.
Entre las marcas nacionales e internacionales que participaron se encuentran Movistar, TIA, H&M, Claro, Mercado Libre, Deprati, LG, Latam Airlines, Sony, Calvin Klein, Tommy Hilfiger, Totto, Pycca y Pharmacy’s, entre otras, lo que confirma la capacidad de la plataforma para atraer a empresas de diversos sectores y ofrecer un abanico de opciones a los usuarios
Estrategias y marketing disruptivo
El éxito de esta edición no solo se debió a las ofertas, sino también a la campaña de expectativa y lanzamiento. Días previos la organización sorprendió a los ciudadanos con la presencia de un bus intervenido con el personaje Adelantamus y un QR gigante que recorrió Guayaquil, Quito y Manta.
Esta acción, reforzada por más de 50 creadores de contenido, posicionó el hashtag #CyberDay como tendencia número uno en X y generó una amplia conversación en redes sociales.
El inicio oficial al evento se dio con un despliegue de anuncios multicanal en Meta, TikTok, Google P-Max, YouTube, medios locales e influencers en Instagram, lo que garantizó máxima visibilidad para las marcas y participación de los consumidores
Incentivos para los compradores
Cyberday.ec también premió a quienes se registraron y realizaron compras con beneficios exclusivos: pasajes Guayaquil, Galápagos, planes de internet por un año, y órdenes de compra de reconocidas marcas como Calvin Klein y Tommy Hilfiger. Estos incentivos no solo motivaron la compra, sino que reforzaron la fidelización de los usuarios.
Proyección y futuro
El presidente de la CECE, Leonardo Ottati, resaltó que “Cyberday.ec demuestra el crecimiento exponencial del comercio digital en Ecuador y cómo la conexión entre marcas y consumidores se fortalece cada año”. Asimismo, confirmó que la próxima edición se llevará a cabo del 18 al 20 de noviembre de 2025, con el objetivo de seguir impulsando la digitalización del comercio nacional