Patricio Maldonado presidente AME
Patricio Maldonado, alcalde de Nabón y presidente de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME).X de Patricio Maldonado

¿Cuánto dinero adeuda el Gobierno central a los municipios? La AME revela cifra

Este martes 26 de agosto, la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas pidió al Ejecutivo regularizar los montos pendientes

La Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) se pronunció ante el retraso en el pago de asignaciones del Modelo de Equidad Territorial (MET) por parte del Gobierno central.

En un comunicado emitido el martes 26 de agosto, la entidad señaló que, en la actualidad, hay municipios con retrasos de hasta tres meses en la transferencias de sus asignaciones, lo que los pone "en riesgo" para cumplir con la ejecución de obras.

(Te puede interesar: Ley de Fundaciones: ¿Asamblea aprobó una nueva Ley trolebús?)

Este es el monto adeudado por parte del Gobierno central a los municipios

Según la AME, la deuda a los gobiernos autónomos descentralizados (GAD) municipales -incluido el mes de julio del 2025, es de 566,9 millones de dólares, rubro que en su mayoría corresponde al Modelo de Equidad Territorial: 543,7 millones de dólares.

Esa cifra se distribuye así: en 2025 la deuda asciende a 467,3 millones; del 2024 aún quedan pendientes 27,8 millones; y del 2023 restan 48,6 millones.

iess

Actualización de datos en el IESS: no hay fecha límite

Leer más

Por devoluciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA), competencias de Patrimonio y la Ley 047, que se refiere a la venta de energía eléctrica de aquellas localidades en las que están ubicadas centrales hidroeléctricas.

"Los recursos del MET no son discrecionales. La falta de entrega oportuna de estos recursos afecta gravemente la capacidad de gestión de los municipios, limita la ejecución de obras prioritarias y compromete la prestación de servicios básicos", expuso la AME.

La entidad agregó que varios artículos de la Constitución, del Código Orgánico de Organización Territorial (Cootad) y el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicos (Coplafip) "garantizan la entrega oportuna, mensual y sin condiciones de las asignaciones".

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!