SRI X
Este beneficio se mantendrá hasta que el fallo de la Corte Constitucional, que anuló la Ley de Integridad Pública, sea publicado en el Registro Oficial.Cuenta de X / SRI

¿Cuáles son los beneficios de la remisión tributaria para las empresas en Ecuador?

Los contribuyentes se pueden acoger a esta figura, mientras se encuentre vigente, para pagar sus deudas con facilidades

La remisión tributaria incluida en la Ley Orgánica de Integridad Pública se mantiene aún vigente. Aunque esta norma fue declarada de inconstitucional el 26 de septiembre de 2025, la sentencia de la Corte Constitucional todavía no ha sido publicada en el Registro Oficial.

(Lea también | ¿Qué publicas en redes? Reclutadores en Ecuador advierten que puede afectar tu empleo)

Diario EXPRESO revisó el sitio oficial del Registro Oficial y hasta las 11:30 de este 1 de octubre de 2025 la sentencia aún no se encontraba publicada.

El Servicio de Rentas Internas (SRI) precisó que si bien la Corte Constitucional dejó sin efecto esta disposición de carácter tributario, contenidas en la Ley de Integridad Pública, el beneficio se mantendrá hasta que el fallo se publicado en el Registro Oficial.

La entidad detalló que la sentencia 52-25-IN/25 de este organismo declaró la inconstitucionalidad de la Ley Orgánica de Integridad Pública, junto con su reglamento y normas conexas. Así, quedó sin efecto -con aplicación hacia el futuro- el régimen de remisión aplicable a las obligaciones tributarias pendientes a la fecha de publicación de dicha ley.

Junta Monetaria

Anulación de la Ley de Integridad Pública deja en el aire la Junta Monetaria

Leer más

“No obstante, los pagos realizados desde el 26 de junio de 2025, hasta la publicación de esta sentencia en el Registro Oficial, mantendrán el beneficio de la remisión aplicándose directamente al capital”, señaló la entidad.

¿Los contribuyentes se pueden acoger a la remisión tributaria en Ecuador?

Al no tener publicado el fallo en el Registro Oficial, la remisión tributaria es aún una opción para que las compañías liquiden sus deudas con el SRI a un costo menor.

Este esquema permite condonar al 100 % los intereses, multas y recargos a cambio de que el contribuyente pague el capital de las obligaciones tributarias pendientes. Para las empresas este mecanismo es una vía rápida de saneamiento fiscal.

¿En qué casos aplica la remisión tributaria?

Las empresas pueden acogerse a esta figura para ponerse al día con sus obligaciones tributarias generadas hasta el 31 de diciembre de 2024 y que estén pendientes de pago.

Entre otras, el SRI informó que entre las deudas que pueden ser liquidadas mediante esta figura son:

  • Obligaciones vehiculares pendientes hasta el 31 de diciembre de 2024.

  • Impuesto a la Propiedad de vehículos hasta 2024.

  • 1 % por contratos legalizados hasta el 31/12/2024.

¿En qué casos no es aplicable la remisión tributaria?

Sin embargo, se excluye de la remisión las siguientes deudas:

  • Las obligaciones tributarias generadas desde el 01 de enero de 2025 en adelante.

  • Las obligaciones recaudadas y no administradas por el Servicio de Rentas Internas.

  • Las obligaciones correspondientes al Impuesto a la Renta del ejercicio fiscal 2024 presentadas en los formularios 101 y 102.

  • Las obligaciones tributarias que no tengan valor de impuesto a pagar.

  • Las sanciones pecuniarias constantes en procesos sancionatorios.

  • Los valores derivados de procesos de control que persigan la restitución de valores devueltos de manera indebida.

¿Cómo acceder a la remisión tributaria?

Los contribuyentes que decidan acogerse a esta figura deben ingresar con su usuario y clave a SRI en línea de www.sri.gob.ec.

En este sitio deben seleccionar la obligación tributaria que van a declarar, responder las preguntas que el sistema solicita, generar la declaración y realizar el pago mediante la forma que mejor se ajuste a sus necesidades.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ