bono
El Bono de Desarrollo es una transferencia mensual de $ 55 dirigida a hogares en pobreza y extrema pobreza.ARCHIVO / EXPRESO

Bono de Desarrollo Humano: 55.000 familias vulnerables accederán en octubre

Familias en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad recibirán desde el 1 de octubre de 2025 un ingreso mensual

Desde este 1 de octubre de 2025, 55.000 nuevas familias de Ecuador recibirán el Bono de Desarrollo Humano (BDH). Esta medida responde a la redistribución de recursos económicos que realiza el Gobierno tras elevar el precio del diésel prémium y reducir el subsidio que recibía este producto.

(Lea también | Gobierno dice que el consumo de diésel prémium bajó en Ecuador, ¿cuál es la razón?)

El precio de este combustible se incrementó desde el 13 de septiembre de 2025 de $ 1,80 el galón a $ 2,80. Además, la subvención que se destinaba para este producto pasó de casi un dólar a 16 centavos por galón. Esta medida generó el rechazo de varios sectores. Sin embargo, el Ejecutivo presentó un plan para reasignar los alrededor de $ 1.100 millones al año que representaba el subsidio para este producto.

Esta medida, que apunta a evitar posibles alzas en el precio de los productos de primera necesidad, pasajes del servicio de transporte y otros, incluye una serie de ayudas, entre las que constan incorporar a nuevas familias para que reciban el Bono de Desarrollo Humano (BDH).

¿Desde cuándo recibirán las nuevas familias el Bono de Desarrollo Humano (BDH)?

El Ejecutivo anunció que a partir de este 1 de octubre de 2025 se ampliará la entrega del Bono de Desarrollo Humano a 55.000 nuevas familias en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad. Este ingreso mensual “seguro” permitirá garantizar un piso mínimo de protección social y una mejor condición de vida, refirió el Ministerio de Desarrollo Humano.

redes sociales Freepik

¿Qué publicas en redes? Reclutadores en Ecuador advierten que puede afectar tu empleo

Leer más

Con esta ampliación, la cobertura superará las 660.000 personas. Hasta mayo de 2025 los beneficiarios habilitados ascendían a 613.604.

La entidad precisó también que el 58 % de estos nuevos beneficiarios se encuentran en las provincias de Guayas, Pichincha, Manabí y Esmeraldas.

Estas nuevas inclusiones a los bonos y pensiones que entrega el Ministerio de Desarrollo Humano representará una inversión de $ 12,5 millones, desde octubre hasta diciembre de 2025; y de $ 49,9 millones para todo el 2026.

¿Cuánto se recibe por el Bono de Desarrollo Humano?

El BDH es una transferencia mensual de $ 55 dirigida a hogares en pobreza y extrema pobreza verificados en el Registro Social, que no accedan a seguridad social contributiva, a excepción de Seguro Social Campesino y Trabajo no Remunerado en el Hogar; de preferencia a la mujer jefa de hogar o cónyuge, o en aquella persona que tenga como responsabilidad las decisiones de compra y cuya edad esté comprendida entre los 18 y 64 años.

Además, para familias con niños y adolescentes, existe un Bono Variable que incrementa el apoyo según la composición del hogar y el cumplimiento de corresponsabilidades (salud y educación).

Desempleo

Tasa de desempleo en Ecuador registra una leve caída en agosto

Leer más

¿Cómo saber si califico para recibir el Bono de Desarrollo Humano?

El acceso al BDH no requiere inscripciones masivas. La elegibilidad se valida contra el Registro Social, y la consulta del estado se realiza en los canales oficiales. El pago opera a través de la red financiera autorizada, con cronogramas que se informan periódicamente.

Con la ampliación de octubre, las autoridades aspiran a mejorar el ingreso disponible de los hogares pobres, evitar retrocesos en indicadores sociales y sostener la demanda local en cantones con mayores brechas.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ