
Tasa de desempleo en Ecuador registra una leve caída en agosto
Este indicador se ubicó en 3,6 %. Es menor en 0,4 puntos porcentuales a la alcanzada en agosto del 2024
La tasa de desempleo en Ecuador registró en agosto de 2025 una leve caída. Pasó de 4 % -en agosto de 2024- a 3,6 %. Sin embargo, en relación a julio de 2025 (3,3 %) se advierte un alza de 0,3 puntos porcentuales, refiere Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (Enemdu), difundida este 22 de septiembre por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
(Lea también | Especulación de precios: portal oficial recibe denuncias de ciudadanos, en Ecuador)
Por área, el desempleo fue de 4,9 % en urbano y 1,1 % en rural, confirmando una brecha territorial marcada.
Al desagregar por sexo, las mujeres registraron 4,6 % de desempleo y los hombres 2,8 %. La diferencia de 1,8 puntos entre ambas tasas es estadísticamente significativa, lo que evidencia mayores dificultades de inserción laboral para ellas.
El empleo adecuado en Ecuador tuvo aumento mínimo
En cuanto a la calidad del empleo, el empleo adecuado alcanzó 35,1 % a escala nacional. Esta cifra es menor en 3,5 puntos porcentuales frente a la alcanzada en julio de 2025 (38,6 %). Pero si se la compara con agosto del año anterior (34,3 %) se advierte un aumento de 0,8 puntos porcentuales.
Según el INEC, el empleo adecuado es cuando una personas trabaja 40 horas a la semana y gana un salario básico ($ 470) o más.
La brecha por sexo es amplia también en este indicador: 41,1 % en hombres tiene un empleo pleno. En cambio, en las mujeres alcanza el 27,0 %.
Mientras tanto, el subempleo (trabajar menos de 40 horas y tener ingresos menores a un salario básico) se situó en 19,4 % a escala nacional. Esta cifra es menor a julio pasado (20,2 %) y a agosto del año anterior (21,3 %).
📢 #INECInforma
— INEC (@Ecuadorencifras) September 22, 2025
📊Ya están disponibles los resultados mensuales de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo #ENEMDU de agosto 2025.
📋El informe presenta información actualizada sobre el mercado laboral del país, con resultados a nivel nacional, urbano y rural. 🏘️… pic.twitter.com/MduxGGxkk8
Los mayores niveles de desempleo se evidencia en zonas urbanas frente a las rurales, detalla el informe del INEC.