postulaciones trabajo
Un 61,28 % de las postulaciones provienen de candidatos masculinos y un 38,72 % de aspirantes femeninas.Cortesía

Trabajadores en Ecuador buscan salarios que superen el básico; ¿cuánto quieren ganar?

Los colaboradores aspiran a una remuneración superior al costo de la canasta básica familiar

Los trabajadores en Ecuador aspiran a recibir una remuneración mensual superior al salario básico unificado, que para este 2025 es $ 470. La paga promedio pretendida se ubicó en $ 863 en agosto de 2025. Esta cifra significa 5,69 % por encima de la canasta básica familiar ($ 813,88).

(Lea también | Tigo llega a Ecuador: ¿Qué pasará con los clientes de Movistar y Tuenti?)

Además, frente a julio la remuneración aspirada por los empleados cayó 0,04 %, mientras que en la comparación anual subió 5,89 %. Esta información consta en el último Index del Mercado Laboral del portal de empleo Multitrabajos.

La canasta básica familiar alcanzó en agosto de 2025 los $ 813,88. Esto significa un incremento del 0,01 % en comparación con julio de 2025, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

“Esta proximidad entre ambos valores (salario pretendido y la canasta básica familiar) sugiere que las personas que buscan empleo están ajustando sus expectativas salariales en función del costo de vida. El dato refleja una tendencia marcada por la cautela y el contexto económico actual”, explicó Miguel Bechara, director de Multitrabajos.com en Jobint.

¿Qué pasó con la expectativa salarial para ocupar mandos medios y altos?

Petroecaudor

Petroecuador afronta un tercer proceso de desvinculación de trabajadores en 2025

Leer más

El salario promedio requerido en roles de jefe o supervisor en agosto de 2025 fue de $1.276, reflejando un aumento del 0,25 % en comparación con el mes anterior.

Para las posiciones semi senior y senior, se fijó en $ 891, registrando un decrecimiento de 0,09 % con relación al mes previo. En los niveles junior, el salario mensual se situó en $ 553, lo que indica un descenso del 0,17 % en comparación con el mes previo.

Dentro de estos segmentos los salarios más altos son para los siguientes cargos:

  • Análisis de Datos $ 2.750, para perfiles seniority jefe o supervisor.

  • Liderazgo de Proyecto $ 1.700, en el segmento senior y semisenior.

  • Mientras, tanto en el nivel junior, el puesto de Ingeniería Geológica lidera con la pretensión salarial más elevada, llegando a los $ 800.

¿Cuáles son los salarios pretendidos más bajos en Ecuador?

En contraste, en el segmento jefe o supervisor, el puesto de Servicios registra el salario pretendido más bajo, con $ 600.

En el nivel semi senior y senior, el rol de Ingeniería y Petroquímica muestra la menor pretensión salarial, situándose en $ 556.

Perfumes aduana

Más de 20.000 perfumes presuntamente falsificados fueron confiscados en Ecuador

Leer más

Y en el nivel junior, la posición de Hotelería refleja la expectativa salarial más baja, con $ 470.

La brecha salarial persiste en Ecuador

Los datos de agosto de 2025 revelan que la brecha del salario promedio requerido en Ecuador, según el género es de 9,45 % a favor de los hombres, con un salario solicitado promedio de $ 818 para las mujeres, y de $ 895 para los varones.

Además, el informe destaca que un 61,28 % de las postulaciones provienen de candidatos masculinos, en contraste con un 38,72 % de respuestas femeninas a los avisos.

Al analizar las aplicaciones laborales según el nivel de seniority, se observa que, en posiciones de jefe o supervisor, el 67,50 % son hombres y el 32,50 % mujeres. En cargos senior o semisenior, el 61,66% de las postulaciones corresponden a hombres y el 38,34% a mujeres. Y en puestos junior, el 60,10% son hombres y el 39,90% mujeres.

Estos datos, según el portal de empleos, evidencian una clara tendencia: a medida que aumenta el nivel de seniority de los empleos, disminuye la participación femenina.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ