
Tigo llega a Ecuador: ¿Qué pasará con los clientes de Movistar y Tuenti?
La Súper de Competencia Económica autorizó a Tigo la compra de Movistar y Tuenti. Pero aún hay procesos pendientes
La llegada de Tigo (Millicom) a Ecuador, tras obtener la autorización para comprar Telefónica (Movistar y Tuenti), genera dudas entre los abonados que mantienen sus cuentas con estas operadoras. La aprobación para la adquisición de estas operaciones por parte de la Superintendencia de Competencia Económica es, sin embargo, apenas el primer paso.
(Lea también | Más de 20.000 perfumes presuntamente falsificados fueron confiscados en Ecuador)
Diario EXPRESO conoció que previo a la firma del contrato, entre Otecel (empresa operadora de Telefónica) y Millicom (Tigo) es necesario cumplir con procedimientos adicionales. Entre otros, se debe cumplir con requisitos que establece la Agencia de Regulación y Control de Telecomunicaciones (Arcotel). Y, sobre todo, está pendiente resolver la extensión de la concesión con Otecel.
La octava prorroga otorgada por el Gobierno para esta firma privada vencerá el próximo 15 de octubre de 2025.
Así, mientras estos pasos no se concreten no se realizará oficialmente la transferencia. La transacción, valorada en aproximadamente $ 380 millones de dólares (unos $330 millones de euros), forma parte de la estrategia de Millicom para consolidar su presencia regional en América Latina, donde ya opera exitosamente bajo la marca Tigo.
¿Qué pasará con los usuarios de Movistar y Tuenti en Ecuador?
Una vez que se cumplan todos los procedimientos en los entes de control correspondientes y se cierre la transacción, está previsto que los clientes de Movistar y Tuenti pasen automáticamente a Tigo, según información obtenida por EXPRESO.
La firma que asumirá las operaciones de Movistar y Tuenti respetará íntegramente las condiciones de sus contratos: planes, precios y modalidades durante la transición. Es decir, no habrá cambios unilaterales en lo contratado mientras se completa el traspaso.
Qué condiciones se mantendrán
- Tu línea y tu plan: se conservan tal como están.
- Precios y beneficios vigentes: se mantienen sin variaciones.
- La modalidad (prepago, pospago, corporativo): permanece igual.
📣Boletín de Prensa | La SCE autoriza la adquisición de Otecel S.A. (Movistar y Tuenti) por parte de Millicom Spain, S.L. (Tigo) y reafirma su compromiso de proteger los intereses de millones de usuarios del sector.
— Competencia Ecuador (@Competencia_Ec) September 18, 2025
Conoce más en el boletín 🔗 https://t.co/hIlCCZYUJp pic.twitter.com/3GJ8nHYRLp
Lo que sí puede cambiar después
- La marca comercial (rebranding a Tigo), publicidad, canales y experiencia de atención.
- Eventuales ofertas o mejoras de red que Tigo implemente tras integrar la operación.
Telefónica (Otecel) opera actualmente con 5,2 millones de clientes (28 % del mercado, según datos de la Arcotel). Además, esta compra se alinea con la estrategia regional de Millicom, que ya opera en América Latina bajo la marca Tigo y ha realizado adquisiciones similares en Uruguay, Colombia y Centroamérica.