
Especulación de precios: portal oficial recibe denuncias de ciudadanos, en Ecuador
La plataforma receptará denuncias sobre alzas en víveres, combustibles, materia prima, materiales de construcción y pasajes
El incremento del precio injustificado en víveres, pasajes, combustibles, materiales de construcción y materia prima, en Ecuador, se podrá reportar a través de una página web. El Ministerio de Gobierno habilitó este canal para recibir denuncias sobre posibles aumentos, tras el alza del precio del diésel premium, que pasó de $ 1,80 a $ 2,80 el galón.
(Lee también | Flores amarillas: su precio sube en Quito y Guayaquil antes del 21 de septiembre)
El alza del precio de este derivado, que se usa en el sector automotor, fue dispuesto el 12 de septiembre de 2025 por el presidente Daniel Noboa mediante el Decreto Ejecutivo 126.
El nuevo precio de este derivado entró en vigor desde el 13 de septiembre de 2025. Esta medida generó rechazo en ciertas organizaciones sociales. Por esta razón, incluso la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) anunció el 18 de septiembre de 2025 el inicio de un paro nacional indefinido.
Por su parte, el Gobierno dispuso toque de queda en cinco provincias: Cotopaxi, Imbabura, Chimborazo, Bolívar y Carchi.
A propósito de este aumento en el precio del diésel premium, personal de las intendencias realiza controles a escala nacional para sancionar la especulación de precios en los productos de necesidad básica. Ahora, además, el Ministerio de Gobierno implementó una nueva herramienta.
La especulación de precios en Ecuador se puede denunciar a través de una página web
Esta entidad informó este 20 de septiembre de 2025 que habilitó una página web para que los ciudadanos reportem, de forma rápida y segura, casos de especulación de precios en todo el país. La plataforma recibirá denuncias sobre víveres, combustibles, materia prima, materiales de construcción y pasajes.
Para acceder a esta plataforma las personas deben acceder a denuncias.ministeriodegobierno.gob.ec y llenar la información.
¿Cómo denunciar la especulación de precios en el sitio web?
Una vez que acceda al sitio web, en el formulario se deberá detallar la siguiente información:
- Tipo de denuncia (incremento de víveres, pasajes, combustibles, materiales de construcción y materia prima)
- Describir el problema
- Provincia
- Cantón
- Parroquia
- Dirección
- Adjuntar una foto
- Finalmente, se debe incluir los nombres y cédula de identidad de quien denuncia. Aunque también se puede optar por hacerlo de manera anónima. Y enviar el formulario.
Los operativos de control para sancionar la especulación de precios se mantiene, en Ecuador
La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, informó que se mantienen operativos de control en establecimientos a escala nacional. “No toleraremos que se afecte el bolsillo de la ciudadanía”, señaló, al destacar la acción coordinada de Gobernaciones, Intendencias y Comisarías de Policía.
Según la cartera de Estado, desde el 13 de septiembre se han controlado 15.003 establecimientos: 1.518 mercados, 8.303 tiendas, 4.098 centros de abasto y 1.084 supermercados. Como resultado, 23 locales han sido clausurados por incumplir la normativa.
Rovira recordó que, además del portal, las denuncias pueden presentarse en las oficinas de las Gobernaciones, Intendencias y Comisarías en todas las provincias.
El Ministerio reportó 6.790 operativos y controles en el territorio. La institución afirmó que estas acciones buscan garantizar un acceso justo a productos de primera necesidad y proteger el ingreso de las familias, en línea con la política del Ejecutivo.