
Flores amarillas: su precio sube en Quito y Guayaquil antes del 21 de septiembre
La demanda de estas flores crece debido a la tendencia de regalar estas arreglos cada 21 de septiembre
Cada 21 de septiembre, regalar flores amarillas se ha convertido en un gesto simbólico hacia seres queridos en varios países. La fecha marca la llegada de la primavera en el hemisferio sur, y el amarillo, asociado al sol y la renovación, se interpreta como un mensaje de optimismo, energía positiva y nuevos comienzos.
Las flores amarillas se regalan principalmente a amigos, parejas y familiares como símbolo de cariño, optimismo y buenos deseos. También son un detalle frecuente entre compañeros de estudio o trabajo, pues transmiten alegría y celebración.
En Ecuador, si bien esta fecha no coincide con el inicio de la primavera, porque el país no tiene estaciones marcadas, la tendencia de regalar estos obsequios se ha extendido debido a la influencia de las redes sociales.
La costumbre ganó fuerza en los últimos años gracias a la influencia de la cultura popular. La canción Flores amarillas, de la telenovela juvenil Floricienta (2004), creó la idea de que recibir este obsequio en el inicio de la primavera es un símbolo de amor, amistad y esperanza.
Actualmente, miles de jóvenes replican la tradición en Argentina, Uruguay, Chile y otros países. Las personas que reciben estos detalles suelen compartir las fotos de sus ramos en redes sociales.
El precio de las flores amarillas se elevó en Quito y Guayaquil
En Ecuador, en las ciudades de Quito y Guayaquil, este 20 de septiembre de 2025 se aprecia en las calles puestos de venta de flores, en los que predomina el amarillo. La gente que vende estos productos se abasteció debido a la mayor demanda en estos días.
En Guayaquil, en los alrededores del Mall del Sur los comerciantes ofrecían este 20 de septiembre girasoles a $ 2 y rosas amarillas a $ 1. Estos precios se encuentran por encima de los que mantenían semanas atrás.
Entonces cada girasol se encontraba en alrededor de $ 1 y las rosas en $ 0,25, según consultó Diario EXPRESO.
Aparte de las unidades, los comerciantes han creado también regalos que incluyen flores amarillas y chocolates, tazas decoradas o peluches. Estos arreglos tienen un costo desde $ 6.
Además, en el Mercado de las Flores de Guayaquil, ubicado en la avenida Machala, entre Vicente Piedrahita y Julián Coronel. más de 80 comerciantes y sus familias se prepararon para recibir a los ciudadanos que van en busca de estos detalles para sumarse a la fiebre de las flores amarillas.
En este sitio incluso se trabajará este sábado en horario extendido. Estará abierto hasta las 20:00.
“Tendencias como esta dinamizan el comercio local y fortalecen la economía de las familias guayaquileñas”, refirió en su cuenta de X Fernando Cornejo, presidente de la empresa municipal Segura EP.
#Mercados | En el Mercado de las Flores de Guayaquil, más de 80 comerciantes y sus familias se preparan para recibir a la ciudadanía en una jornada que ya se ha convertido en tradición internacional: la fiebre de las flores amarillas.
— Fernando Cornejo V. (@FernandCornejoV) September 20, 2025
Tendencias como esta dinamizan el comercio… pic.twitter.com/tfjG87IIbC
Mientras tanto, en Quito en los mercados se pueden encontrar arreglos de rosas, girasoles, margaritas y otros en tonos amarillos. El precio de estos detalles llega hasta $ 10.
Las 25 rosas amarillas se encuentran en $ 10. Mientras tanto, los seis girasoles se ofrecen en $ 10.
Al igual que en Guayaquil, los precios en Quito son elevados en relación a los que se mantenía hasta mediados de septiembre. Aparte de esta fecha, el precio de las flores suele elevarse debido a la mayor demanda en San Valentín y el Día de la Madre.