
Ecuador: 59 detenidos y 23 clausuras dejan operativos contra especulación de precios
El control se hizo entre el 13 y 19 de septiembre, tras el aumento del costo del galón de diésel premium de $ 1,80 a $ 2,80
Los operativos de control contra la especulación de precios en Ecuador, tras el incremento del diésel premium de $1,80 a $2,80 por galón dispuesto por el presidente Daniel Noboa -mediante el Decreto Ejecutivo 126-, dejaron personas detenidas y locales clausurados.
Así lo informó este 20 de septiembre de 2025 el Ministerio de Gobierno a través de sus redes sociales.
En total según la entidad, entre el 13 y el 19 de septiembre de 2025, las autoridades ejecutaron 6.790 operativos de control en contra de la especulación de precios a escala nacional. En estos operativos participaron 1.805 funcionarios que acudieron a mercados, locales comerciales, tiendas y otros centros de abasto.
Los funcionarios de las intendencias acudieron a más de 15.003 establecimientos, en todo el país. En estos estaban:
- 1.518 mercados
- 1.084 supermercados
- 8.303 tiendas
- 4.098 centros de abasto
La entidad recordó que el artículo 321 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) sanciona la especulación con penas privativas de libertad de 15 a 30 días.
La especulación de precios en Ecuador fue sancionada
Tras identificar que en parte de estos establecimientos se había aumentado el precio de los alimentos de primera necesidad, sin una justificación, los funcionarios, que son parte del Ministerio de Gobierno, establecieron sanciones.
El resultado hasta el 19 de septiembre fue 59 personas fueron detenidas y 23 locales clausurados por presuntas prácticas especulativas.
Las clausuras se concentraron principalmente en Guayas (5) y Esmeraldas (5). Además se registraron cierres en Santa Elena (3), El Oro (3), Sucumbíos (2), Santo Domingo (2), Bolívar (1), Chimborazo (1) y Zamora Chinchipe (1).
La entidad precisó también que se realizaron acciones sobre 370 distribuidores de gas y se receptaron 74 denuncias de los ciudadanos.
Estas intervenciones se enmarcan en los controles para frenar alzas injustificadas de los productos de la canasta básica y proteger a los consumidores, tras recientes variaciones en el precio del diésel premium, que se emplea en el sector automotor.
El nuevo precio de este derivado está en vigor desde el 13 de septiembre pasado. Esta medida ha generado rechazo en ciertas organizaciones sociales. Por esta razón, incluso la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) anunció el 18 de septiembre de 2025 el inicio de un paro nacional indefinido.
📊 Infórmate sobre los resultados de los operativos de control de precios en contra de la especulación:
— Ministerio de Gobierno Ecuador (@MinGobiernoEc) September 20, 2025
Estamos activos en todas las provincias, protegiendo el bolsillo de los ecuatorianos. pic.twitter.com/B47pdJiztD
Por su parte, el Gobierno dispuso toque de queda en cinco provincias: Cotopaxi, Imbabura, Chimborazo, Bolívar y Carchi.