Presidente Daniel Noboa
El presidente Daniel Noboa es el proponente de cuatro preguntas del Refréndum y Consulta Popular 2025.Cortesía: Presidencia.

Daniel Noboa: ABC de su estrategia para ganar la Consulta Popular y Referéndum

El primer mandatario reapareció en medios y ha asociado el “Sí” con conceptos generales, más allá de la propuesta concreta

Desde el 9 de noviembre de 2025, está vigente la licencia solicitada por el presidente Daniel Noboa para hacer campaña en el marco de la Consulta Popular 2025. Este 10 de noviembre, el primer mandatario optó por realizar varios anuncios desde su cuenta en X, algo poco habitual dentro de su política de comunicación.

(NO TE PIERDAS: Pinto asumirá como presidenta (e) de Ecuador: ¿La más joven en la historia?)

Desde temprano, Noboa publicó mensajes que generaron reacciones en el debate público. A partir de las 07:51, el jefe de Estado emitió cuatro anuncios. El primero estuvo directamente relacionado con la Consulta Popular y la posibilidad de convocar a una Asamblea Constituyente.

Una nueva Constitución donde el bien esté por encima del mal, donde un criminal no sea prioridad sobre ti, donde no puedan salir libres al pisar la cárcel”, escribió. En una apuesta anticipada, anunció tres nombres de posibles candidatos a asambleístas constituyentes: Anabela Azín, Niels Olsen y Diana Salazar (exfiscal general).

Asamblea Nacional

Campaña por consulta marca agenda legislativa: Pleno y comisiones trabajan al mínimo

Leer más

Los siguientes anuncios abordaron temas como el riesgo país y el traslado de presos a la nueva cárcel del Encuentro, en Santa Elena. El último, publicado a las 15:31, informaba sobre la situación de los reclusos.

Su activa presencia en redes sociales se sumó a su decisión de reaparecer en varios medios de comunicación durante las dos últimas semanas. En los espacios donde fue entrevistado, también centró su discurso en la necesidad de una nueva Constitución.

La estrategia de Daniel Noboa

La experta en comunicación política Caroline Ávila identifica tres ejes en la campaña de Noboa. El primero apunta a que sea el ciudadano quien se apropie de la campaña. Por ello, en las piezas propagandísticas se recurre a la imagen de la población.

El segundo eje gira en torno al discurso del cambio que representa una nueva Constitución. De ahí surgen mensajes como el de que votar afirmativamente es un “Sí por el Ecuador”. Sin embargo, Ávila advierte un inconveniente para el Gobierno.

Esta vez, Noboa no cuenta con un rostro ni un actor político definido que funcione como antagonista. Ávila recuerda que en procesos electorales anteriores, ADN optó por encasillar a la Revolución Ciudadana como el enemigo, asociándola con el narcotráfico y la vieja política. 

Daniel Noboa y Kristi Noem realizaron un recorrido por la Escuela Superior de Aviación 'Cosme Rennella', ubicada en Salinas, provincia de Santa Elena.
Daniel Noboa y Kristi Noem realizaron un recorrido por la Escuela Superior de Aviación, en el marco de la cooperación con EE.UU. y la discusión sobre la instalación de bases militares extranjeras.Cortesía

En esta ocasión, el correísmo no ha sido protagonista en la campaña por el “No”, a pesar de haberse inscrito para ello.

El tercer elemento tiene que ver con la denominada campaña B, es decir, aquella que no está directamente ni formalmente vinculada a ADN. En ese espacio, según Ávila, sí se busca identificar al opositor. La estrategia ha consistido en asociar el “No” con el crimen organizado, imágenes de protestas e incluso el caos.

Para el analista político Esteban Ron, el Gobierno y Noboa han recurrido a grandes conceptos. Es decir, han vinculado el “Sí” con el desarrollo, el bienestar y el país. Con ello, han buscado generar polarización, ya que el “No” se asocia con el narcotráfico y el crimen organizado, por ejemplo.

Además, dentro de la estrategia por el “Sí” está el declararse ganador. Por eso, según Ron, se explica el adelantarse a nombrar a sus eventuales candidatos a la Asamblea Constituyente.

La campaña concluirá el 13 de noviembre, y las elecciones se llevarán a cabo desde las 07:00 del próximo 16 de noviembre. Solo después de ese proceso podrá evaluarse el alcance e impacto de la estrategia de Noboa en torno a su consulta.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!