
Crisis en AME continúa: Corte ratifica medidas cautelares y frena autoconvocatorias
Hay tensiones entre alcaldes y decisiones judiciales. Corte Provincial de Azuay desconoce a Colorado como titular de la AME
La disputa por la dirección de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) sigue sin resolverse. Una sala especializada de la Corte Provincial de Azuay ratificó que continúan vigentes las medidas cautelares dictadas el 10 de octubre.
Wilson Ramiro Mendoza Defaz, juez de la Unidad Judicial Multicompetente de Muisne, resolvió suspender la asamblea general convocada por la facción de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), liderada por el alcalde de Nabón, Patricio Maldonado, para designar a la nueva directiva. Esto en repuesta de una acción de protección que la alcaldesa de Muisne, Yuri Colorado, presentó.
Una elección a pesar de una medida cautelar dictada
Aún así, el 15 de octubre, Colorado fue electa, con 158 votos, como presidenta de la AME. La sesión se dio en el cantón Carlos Julio Arosemena Tola, en Napo. En el país existen 222 cantones.
LE INVITAMOS A LEER: Luis Verdesoto: “No se puede estar siempre ciego ante el mal manejo público”
Esto, a pesar de que, cinco días antes, las medidas cautelares fueron dictadas. En un inicio, el entonces titular de la AME había convocado a elecciones, a los representantes de las alcaldías, el 18 de octubre, en Tena (Napo). El adelanto de la sesión fue hecho por el alcalde de Santa Clara, Rómulo Castro.
La medida judicial prohíbe que un grupo de alcaldes se autoconvoque para elegir nuevas autoridades. Sin embargo, Castro recientemente apeló la resolución. Su objetivo era levantar la prohibición; eso fue rechazado.
¿Qué ha dictado la Corte Provincial del Azuay?
En su decisión, la Corte recordó que “la autoconvocatoria ha sido suspendida desde el 10 de octubre de 2025, a las 15:13”, y que las medidas siguen plenamente vigentes.
En la resolución del 6 de noviembre, la sala de la Corte Provincial de Azuay dispuso prohibir cualquier convocatoria paralela a la realizada por el Comité Ejecutivo encabezado por Maldonado. De esta forma, desconoce a Colorado como presidenta de la AME.
LE PODRÍA INTERESAR LEER: Consulta Popular 2025: El dilema del dinero público para organizaciones políticas
Por otro lado, la entidad judicial ordenó publicar un extracto del fallo en la página oficial de la AME y en medios de comunicación nacionales y digitales. El objetivo es “evitar confusiones”.
No obstante, actualmente, Colorado despacha desde la sede nacional de la AME, ubicada en Quito. También, administra los recursos de la institución -que ascienden a unos $ 8 millones-, al contar con las claves de acceso al Banco Central del Ecuador.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!