Premium

Edgar Lama
Edgar Lama, presidente del Consejo Directorio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.Crédito: IESS

Caso Edgar Lama: Alerta de conflicto de interés en el IESS acabó en despido

EXPRESO revisó documento de renovación del convenio de empresa relacionada con familia de Lama e identificó un pico de pagos

Entre enero y octubre de 2025, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) pagó 6,3 millones de dólares a la empresa Servicios Hospitalarios S. A. Alboteoton, cuyo nombre comercial es Hospital de Especialidades de La Ciudad (antes Clínica Kennedy de la Alborada), por prestaciones de salud.

(NO TE PIERDAS: Edgar Lama von Buchwald o el escándalo en dos patas)

La compañía tiene como accionista mayoritario a Edgar Enrique Lama Valverde, padre del actual presidente del Consejo Directivo del IESS, Edgar José Lama von Buchwald. Mientras que la representante legal de la firma es Elsa Lama, hermana del funcionario (hombre de confianza del presidente de la República, Daniel Noboa).

Un análisis a los documentos del IESS

En un análisis realizado por Diario EXPRESO a los registros oficiales del IESS se identificó que Alboteoton figura entre las diez compañías con mayores transferencias recibidas por parte de la entidad en lo que va de este año (Guayas).

En esa revisión se detectó que la compañía experimentó un aumento en los montos que recibió a partir de marzo pasado. De hecho, para la empresa, 2025, aunque no ha terminado, se posiciona como el año con más ingresos del IESS, por prestaciones de salud, desde 2020, según los documentos oficiales.

Edgar Lama von Buchwald, presidente del Consejo Directivo del IESS, cumplirá 32 años el 22 de diciembre del 2025.

Edgar Lama, de clínica familiar a presidencia IESS: preguntas que deja su designación

Leer más

En 2024, los pagos del Seguro Social por ese rubro ascendieron a 68 mil dólares; en 2023, 5,4 millones de dólares; en 2022, 363 mil dólares; 2021, 1,6 millones de dólares; y, 2020, 1,5 millones de dólares (ver gráfico).

En un acercamiento a los pagos de 2025, se evidencia el aumento progresivo de los montos a partir de marzo pasado, con relación a meses y años anteriores. En enero pasado, el Seguro Social entregó 95 mil dólares. En febrero, no se registró algún pago. En ese mes, el presidente Noboa nombró a Lama von Buchwald como Ministro de Salud, es decir, titular de la máxima autoridad sanitaria del país.

Al mes siguiente (marzo), Alboteoton comenzó a sumar dígitos en sus cuentas. El IESS le pagó 1,3 millones de dólares por las prestaciones de salud.

¿Qué pasó en abril de 2025?

En abril, la transferencia de recursos se situó en más de medio millón de dólares. En mayo, los pagos sumaron 151 mil dólares. En junio no se registraron montos. No obstante, en julio y agosto, el Seguro Social continuó desembolsando dinero para Alboteoton: 1,2 millones de dólares y 2,9 millones de dólares, en ese mismo orden. La información de pagos más reciente corresponde a octubre, con $ 1.175, según los registros del IESS.

Los pagos que ha hecho el IESS a una empresa relacionada con dos familiares directos del funcionario del Seguro Social ha generado señalamientos por parte de otros prestadores de salud que exigen a la entidad se les cancelen las facturas pendientes por pagar.

Una denuncia de otro prestador de servicios

José Guevara, médico endocrinólogo y presidente ejecutivo del Complejo Hospitalario Interhospital, en una entrevista con EXPRESO denunció que el IESS le adeuda 30 millones de dólares desde diciembre de 2023. A su criterio, el titular del IESS tiene la supuesta intención de “hacerme quebrar”.

Los representantes de clínicas de igual o menor capacidad de atención también han cuestionado que “el IESS paga a los mismos de siempre”. Este Diario ha conversado con cinco directivos de prestadoras externas de salud (Quito, Guayaquil y Portoviejo) y ellos coinciden en que hay un patrón en el listado de pagos a los que han accedido.

José Guevara
El doctor José Guevara denuncia que la salud pública adeuda millones a Interhospital, un centro médico ubicado en la ciudadela Los Ceibos, en Guayaquil.Gerardo Menoscal

Silencio desde el IESS

Este Diario solicitó una entrevista al titular del IESS, a través del área de Comunicación de la entidad. Se envió un correo electrónico y se contactó a uno de los comunicadores vía mensaje de WhatsApp.

Sin embargo, como ha sucedido en reiteradas ocasiones, las peticiones no son atendidas, a diferencia de las apariciones públicas del Lama von Buchwald en ciertos medios de comunicación. Por otro lado, también se buscaron comentarios de los directivos del Hospital de Especialidades de La Ciudad (Alboteoton). 

Se repite la historia: las consultas sobre los pagos, el tipo de atenciones y el señalamiento de prestadores externos, como José Guevara, de un conflicto de intereses por el vínculo familiar, permanecen sin respuesta.

Esa relación de parentesco también ha generado inquietudes al interior del IESS. En junio pasado, cuando la entidad no registró pagos a Alboteoton, la Coordinación Provincial de Prestaciones del Seguro de Salud del Guayas (IESS) analizaba el expediente y la eventual renovación del convenio con Alboteoton.

Denuncia del asambleísta Héctor Rodríguez

Héctor Rodríguez pide renuncia de Edgar Lama por "cobros indebidos" en el IESS

Leer más

Puntualmente, el 23 de junio, la médica auditora María Valentina Cedeño Andrade sugirió a Pedro José Vera Cárdenas, entonces coordinador de esa entidad, “que se canalice al Área Legal la consulta correspondiente, a fin de que se realice el análisis y se emita el pronunciamiento respecto a la posible existencia de un vínculo filial entre la representante legal de la compañía y el presidente en funciones del Consejo Directivo del IESS”, según un documento oficial. 

No se conoce si la consulta tuvo respuesta, más allá de que sí existe la relación familiar, vínculo que ahora es de dominio público.

Una fuente con conocimiento de los procesos internos en la coordinación de prestaciones de salud relató que el funcionario responsable de responder esa consulta fue desvinculado

EXPRESO contactó al profesional, quien confirmó que “atenderá ese tema legalmente más adelante”. No dio más detalles. Cedeño Andrade, en cambio, respondió que toda solicitud de entrevista debe canalizarse por el área de Comunicación del IESS.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!