
CNE arrancó el simulacro de la Consulta Popular en 24 recintos emblemáticos
El 9 de noviembre de 2025 se pusieron a prueba los recursos logísticos, informáticos y de seguridad para las votaciones
En 24 recintos emblemáticos de las 24 provincias del país, este 9 de noviembre de 2025, el Consejo Nacional Electoral (CNE) puso en marcha el simulacro de votaciones previo a los comicios del próximo 16 de noviembre, correspondientes al Referéndum y Consulta Popular 2025.
NO TE PIERDAS: Guía para jóvenes: qué debes saber antes de la Consulta Popular 2025)
Tres elementos serán puestos a prueba: el sistema de escrutinio y transmisión de datos, la seguridad en los recintos, y la capacidad de reacción ante eventos adversos como hechos de violencia o protestas.
En Quito, el acto fue inaugurado por la presidenta del CNE, Diana Atamaint. “A siete días de la jornada de votación se realiza el simulacro para poner a prueba el 100% de cada uno de los elementos técnicos, operativos y humanos que son la garantía del cuidado del voto popular”, señaló la titular del organismo electoral.
¿Qué sistemas se pondrán a prueba?
Durante la jornada, prevista hasta la tarde de este 9 de noviembre, se verificará principalmente el funcionamiento del Sistema Informático de Escrutinios y Resultados. Para ello, se simuló la instalación de las Juntas Receptoras del Voto y la participación de ciudadanos en el proceso de votación. Una vez concluida esta etapa, se dará inicio a la fase de escrutinio y transmisión de actas.
Este paso es clave para estimar el tiempo que podría tomar la presentación de los primeros resultados. El pasado 31 de octubre, la misma Atamaint anticipó que, en esta ocasión, los resultados preliminares podrían tardar más que durante la transmisión de la segunda vuelta de las elecciones generales de abril de 2025.
Como parte del componente de seguridad, también se simuló una alerta de bomba. La Policía Nacional fue la encargada de explicar el protocolo a seguir en caso de una amenaza real, y anunció que se utilizarán canes entrenados para la detección de explosivos.
#ReferéndumYConsultaPopular2025 🇪🇨
— cnegobec (@cnegobec) November 9, 2025
En el #SimulacroNacional, participan 3.509 efectivos de las @FFAAECUADOR 🪖 y 25 mil integrantes de la @PoliciaEcuador 🚔; además de 2.379 servidores electorales.
📡 Este ejercicio práctico ratifica que cada 🗳️ voto será y ha sido respetado… pic.twitter.com/Ue2gPscfAT
En la fase de escrutinio, se recordó que únicamente el vocal escrutador podrá utilizar su teléfono móvil, y exclusivamente para realizar cálculos matemáticos. En caso de incumplimiento por parte del resto de los miembros de mesa, se levantará una boleta por la presunta comisión de una infracción electoral.
La jornada continuará durante este 9 de noviembre hasta completar la fase de transmisión de resultados.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!