Consulta Popular
En caso de ganar el sí en la pregunta sobre la Asamblea Constituyente, el siguiente paso será la elección de asambleístas.Cortesía: CNE.

Aún no se aprueba llamado a Constituyente, pero estos nombres suenan como candidatos

El próximo 16 de noviembre, los ecuatorianos recién se pronunciarán sobre la posibilidad de convocar a una Constituyente

El próximo 16 de noviembre se definirá si Ecuador opta por la elaboración de una nueva Constitución de la República. Sin embargo, ya se empiezan a barajar nombres de posibles candidatos para integrar la Asamblea Constituyente, en caso de que gane el “sí”.

(NO TE PIERDAS: ¿Victoria o derrota para Noboa? Así avanza la intención de voto a días de la consulta)

El estatuto para el funcionamiento de la Constituyente, propuesto por el presidente Daniel Noboa en la pregunta D de la Consulta Popular, establece la elección de 80 asambleístas constituyentes

Para la asignación de escaños se utilizará el método D’Hondt, que en la práctica favorece a las mayorías. Por ejemplo, la actual Asamblea Nacional, cuyos legisladores accedieron al cargo mediante el método de Webster, está conformada mayoritariamente por dos partidos políticos: ADN y Revolución Ciudadana. Con la aplicación de D’Hondt, se prevé que ese fenómeno se afiance y se repita.

daniel noboa

¿Por qué Noboa declaró nuevo estado de excepción a dos semanas de la consulta?

Leer más

El correísmo baraja sus nombres

Aunque el correísmo ha optado por hacer campaña por el “no” en las preguntas propuestas por Noboa, una de sus principales figuras políticas ha mostrado interés en ser candidata a la Constituyente. Luisa González, actual presidenta del movimiento, ya ha dicho que tiene esa pretensión.

Más allá de ella, aún no se ha expuesto públicamente otro nombre que podría integrar la lista de candidatos de esa tienda política. Revolución Ciudadana atraviesa una crisis interna con dos bandos en pugna: el de González, mucho más cercana al expresidente Rafael Correa, y el de quienes sintonizan con el grupo de autoridades seccionales que remitieron una carta cuestionando el liderazgo de la actual presidenta. Entre estas figuras se encuentra la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga.

¿Qué dice ADN?

El oficialismo aún no ha barajado nombres para sus listas. No obstante, el presidente Daniel Noboa, en una entrevista del 22 de octubre de 2025, señaló que en la lista de Pichincha ya tienen siete nombres definidos. Solo adelantó que la primera será una mujer.

Daniel Noboa
El presidente Daniel Noboa es el proponente de la Consulta Popular en la que una de las pregunsta tiene que ver con la Asamblea Constituyente.Cortesía: Presidencia.

Además, en los últimos dos días, la exfiscal y actual embajadora de Ecuador en Argentina, Diana Salazar, declaró en el canal Visionarias que no descarta la posibilidad de postular a la Asamblea Constituyente. Aunque actualmente es funcionaria del régimen de Noboa, no anticipó por qué partido podría participar.

Creo, el movimiento del expresidente Guillermo Lasso, también se ha mostrado a favor de una nueva Constitución. Uno de los personajes que más ha aparecido en el marco de la campaña es Juan Fernando Flores, exasambleísta. Sin embargo, este movimiento aún no ha anunciado candidaturas formales.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!