
¿ChatGTP para redactar una Constitución? Esto fue lo que dijo Daniel Noboa
Un video viral en redes sociales mostró un extracto de las declaraciones del primer mandatario durante un acto en Cuenca
¿Una Constitución hecha con ChatGTP? Un extracto de las declaraciones del presidente de la República, Daniel Noboa, generó polémica en redes sociales. Aunque el primer mandatario sí se refirió al alcance del uso de este tipo de inteligencia artificial, no hizo una mención directa a una posible nueva Constitución derivada de la eventual Asamblea Constituyente que impulsa.
(NO TE PIERDAS: Kristi Noem y Daniel Noboa inspeccionaron la antigua base militar de Manta)
¿Qué dijo Daniel Noboa?
El video que circula en redes sociales corresponde a un fragmento de la intervención del presidente durante la entrega de 10.000 becas de capacitación para formación especializada en inteligencia artificial, realizada en Cuenca el pasado 31 de octubre de 2025.
El programa de becas surgió a partir del acercamiento entre Ecuador y Emiratos Árabes Unidos. “Estas becas son para ustedes. Van a servir para los jóvenes ecuatorianos que quieren salir adelante, que quieren tener la competitividad regional suficiente para estudiar y trabajar sin ningún problema”, expresó el mandatario.
Sin embargo, en otra parte de su intervención, Noboa abordó la importancia y el alcance de la inteligencia artificial. “Es una herramienta que es ilimitada. La pueden utilizar como nuestro equipo de comunicación hace ciertas preguntas a veces en Chat GTP para cosas sencillas, para escribir un discurso”, manifestó.
Luego añadió: “O para diseñar hasta una constitución. Es así”. Y continuó: “La velocidad de procesamiento, la tecnología que hay hoy en día sirve para cualquier tipo de aplicación”.
El portal periodístico Ecuador Chequea verificó la autenticidad del video. Uno de sus medios aliados, con sede en Cuenca, estuvo presente en el evento y confirmó que esas fueron las declaraciones del presidente. Además, constató que el video viral no había sido alterado.
Declaración en vísperas de una consulta popular
El próximo 16 de noviembre de 2025, los ecuatorianos acudirán a las urnas para pronunciarse sobre cuatro preguntas planteadas por el Gobierno de Daniel Noboa. Una de ellas aborda la posibilidad de convocar a una nueva Asamblea Constituyente.

La Constituyente es el mecanismo mediante el cual se puede redactar una nueva carta política para el país. Este proceso implica la elección de asambleístas constituyentes que, en un plazo de 180 días, deberán presentar una propuesta que será sometida nuevamente a votación popular.
No obstante, para que ese proceso se active, la pregunta impulsada por Noboa deberá obtener la mitad más uno de los votos válidos en los comicios organizados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!