
Daniel Noboa pide licencia para hacer campaña por el Sí en la consulta y referéndum
El presidente solicitó licencia a la Asamblea Nacional para participar en la campaña a favor de la consulta y referéndum
El presidente Daniel Noboa envió un oficio al titular de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, el 5 de noviembre de 2025, solicitando licencia sin remuneración para ausentarse temporalmente de sus funciones y participar en la campaña electoral de la consulta popular y referéndum.
El pedido se fundamenta en el artículo 146 de la Constitución, que establece que el Presidente debe solicitar autorización legislativa para ausentarse del cargo, y en el artículo 42 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, que faculta al Pleno a aprobar o negar la solicitud mediante resolución motivada.
La licencia se plantea en dos tramos:
- Viernes 7 de noviembre, desde las 00:01 hasta las 19:00.
- Del domingo 9 al jueves 13 de noviembre.
Estas fechas coinciden con el calendario oficial de campaña definido por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que inició el 1 de noviembre y concluye el 13 de noviembre.
El Pleno de la Asamblea Nacional tiene previsto conocer y resolver el pedido en sesión convocada para el 6 de noviembre de 2025, a partir de las 16:00. De aprobarse, la vicepresidenta asumirá temporalmente las funciones ejecutivas durante los días de ausencia.
¿Cuando Noboa no pidió licencia?
En las elecciones presidenciales de 2023, Daniel Noboa no solicitó licencia porque todavía no ocupaba un cargo público. Durante la campaña se mantuvo en sus actividades privadas y no tuvo que apartarse de funciones estatales.
Ya como presidente, en 2025, cuando se realizó la campaña para las elecciones presidenciales, Noboa optó por no pedir licencia y mantenerse en funciones. Una de las razones fue su negativa a dejar temporalmente el poder en manos de la vicepresidenta Verónica Abad, con quien mantenía un conflicto político abierto.
La relación entre ambos se tensó desde el inicio del mandato. Noboa envió a Abad como embajadora a Israel, lo que fue interpretado como un intento de apartarla de la política interna. Ella denunció persecución y violencia política, mientras el presidente la acusó de deslealtad. Este enfrentamiento generó incertidumbre sobre la sucesión temporal en caso de ausencia del mandatario.
Por ello Noboa prefirió no pedir licencia, argumentando que debía garantizar la estabilidad del Ejecutivo y evitar que Abad asumiera el mando, aunque fuera de manera transitoria.
Implicaciones políticas y ciudadanas
De aprobarse la solicitud, la vicepresidenta asumirá temporalmente la conducción del Gobierno durante los días de licencia. La Asamblea Nacional tiene previsto resolver el pedido en sesión plenaria el 6 de noviembre de 2025.
La consulta popular y el referéndum incluyen preguntas sobre seguridad ciudadana, reformas institucionales y política exterior. El involucramiento directo del presidente en la campaña por el “Sí” podría impactar en la percepción ciudadana y en la legitimidad del proceso.