
Beca Impulso Ecuador 2025: ¿Realmente son accesibles para todas las mujeres jóvenes?
Este programa ofrece una beca económica, por una sola vez, de $ 819,77, lo que equivale a una canasta básica familiar
Hasta el 19 de noviembre, el Comité de Becas y Ayudas Económicas deberá notificar a las mujeres, que postularon para el programa del Gobierno denominado Becas Impulso Ecuador 2025, si son o no las favorecidas. Hasta el martes 11 de noviembre fueron las postulaciones.
Este programa ofrece una beca económica, por una sola vez, de $ 819,77, lo que equivale a una canasta básica familiar. El objetivo es cubrir el rubro de manutención, a las mujeres de 18 a 29 años, por el periodo académico en el que se encuentre cursando, pero en el tercer nivel de educación superior.
Así también, favorecer la permanencia estudiantil y promover la culminación oportuna de la formación profesional de las mujeres. Eso, bajo criterios de progresividad y pertinencia con enfoque de género, reza en la base de postulación.
LE PODRÍA INTERESAR LEER: La cárcel La Roca ya no tiene presos: ¿Qué pasará con esta prisión de Guayaquil?
Pero ¿todas las mujeres jóvenes pueden acceder a esta beca del Estado?
No. Primero, deben tener entre 18 y 29 años. Además, estar cursando sus estudios de tercer nivel técnico, tecnológico superior o tecnológico superior universitario en instituciones de educación superior técnicas y tecnológicas públicas adscritas del país.
Así también deben cumplir con ciertos criterios establecidos en las bases, como que pertenezcan a sectores vulnerables. Así como a grupos sociales minoritarios, que han sido históricamente discriminados o excluidos del ejercicio de sus derechos fundamentales.
Por lo que las mujeres que tendrán prioridad deben ser:
- Víctimas de violencia basada en género.
- Con condición de discapacidad permanente.
- Deportistas de alto rendimiento.
- Mujeres ecuatorianas retornadas con condición de vulnerabilidad.
- Estar en situación de escasos recursos económicos.
- Pertenecientes a pueblos y nacionalidades ecuatorianas.
- Que se auto identifiquen como pertenecientes a la población LGBTIQ+.
Por otro lado, deben cumplir con otros requisitos:
- No contar con un título académico de tercer nivel de formación.
- No constar como persona beneficiaria incumplida de crédito educativo.
- No mantener la calidad vigente de persona becaria o beneficiaria de ayuda económica.
- No haber sido sancionada con la prohibición de postular por desistimiento de una beca.
- No haber sido sujeta a terminación anticipada por incumplimiento de obligaciones de un contrato de financiamiento de beca o ayuda económica.
LE PODRÍA INTERESAR: Puentes inseguros en Guayaquil: seis meses después, nada ha cambiado
¿Cómo serán seleccionadas?
De acuerdo con las bases de postulación, la selección de las personas se realizará con enfoque de vulnerabilidad interseccional, tomando en cuenta el siguiente orden:
- Persona postulante que enfrenta múltiples factores o condiciones de vulnerabilidad y/o de acciones afirmativas.
- Persona postulante que enfrenta al menos una condición de vulnerabilidad o cuenta con al menos una acción afirmativa.
- Persona postulante de Población General.
Por otro lado, el documento indica que “en todas las postulaciones se considerará el criterio de primero en el tiempo, mejor en el derecho, es decir, en orden de llegada hasta completar la programación y monto total de becas a otorgar, conforme el registro de fecha y hora señalado en la plataforma de postulación”.
Entrega de la beca
Las mujeres que hayan sido seleccionadas deberán suscribir sus contratos hasta el 28 de noviembre. Para ello, deberán llevar:
- Cédula de identidad
- Certificado bancario actualizado
Pero si la persona adjudicataria desiste injustificadamente de una beca no podrá postular a un nuevo programa de becas, en los dos años siguientes, contados desde la fecha de vencimiento del plazo máximo en el que debió suscribir el contrato de financiamiento.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!