Hospital Teodoro Maldonado
IESS. Pacientes esperan ser atendidos con dignidad después de años de aportar con su sueldo a la seguridad social.FRANCISCO FLORES

¿Adiós filas?: Así funcionaría el nuevo sistema digital del IESS para agendar citas

El IESS inicia la contratación de un sistema digital que centraliza las citas médicas, la atención y el registro clínico

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) anunció la próxima contratación del nuevo Sistema de Administración y Gestión en Salud (SAGS), una plataforma digital que centraliza la atención médica, la agenda de citas y el registro de prestaciones en toda su red de salud.

El Consejo Directivo, con el único voto de su presidente Édgar Lama, aprobó el inicio del proceso y encargó el desarrollo del sistema a la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT EP), que mantiene una alianza con Healthbird, empresa vinculada a Google. Según el IESS, esta asociación permitirá integrar una plataforma única para los servicios clínicos, administrativos y financieros.

¿Cómo funcionará la aplicación?

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) anunció que adelantará el pago de pensiones para miles de jubilados en el país.

IESS adelanta pago a jubilados dos días antes de la Consulta 2025: Esto se sabe

Leer más

El SAGS, en teoría, registra en tiempo real las atenciones médicas, recetas, exámenes y consumos. Con ello, la institución busca reemplazar procesos manuales y sistemas fragmentados por un flujo digital que traza cada paso del paciente, desde la solicitud de la cita hasta la entrega de medicamentos.

El sistema también ofrece integrar la agenda de consultas. Los afiliados podrán solicitar citas y dar seguimiento a sus trámites desde canales digitales. Según el IESS, esta modalidad reducirá la demanda presencial en las unidades médicas.

¿Qué cambiará cuando entre en marcha la operación?

Con la implementación del SAGS, el IESS prevé:

  • Ampliar la disponibilidad de citas.

  • Ordenar el uso y la distribución de medicamentos.

  • Controlar los costos de atención en los distintos seguros: Salud, Riesgos del Trabajo y Seguro Social Campesino.

  • Unificar la información clínica en una sola plataforma.

  • Conectar la red con la Red Pública Integral de Salud (RPIS) y con sistemas del Ministerio de Salud Pública (MSP).

  • Una de las metas consiste en identificar con precisión los gastos y flujos entre los diferentes seguros para evitar pérdidas financieras y ajustar la planificación institucional.

Un proyecto pospuesto por más de una década

La necesidad de un sistema unificado fue identificada hace más de diez años, informó el IESS. Con la aprobación de Lama, la institución retoma el proyecto con el objetivo de mejorar el control interno y la gestión del servicio de salud para afiliados y jubilados. Según el IESS, el cronograma de implementación y los plazos de funcionamiento se anunciarán después de adjudicar el contrato.

EDGAR LAMA PRESIDENTE CONSEJO DIRECTIVO IESS

Consejo del IESS podrá sesionar sin vocal de asegurados: Lama tendrá voto dirimente

Leer más

Críticas al proceso de contratación

El 22 de octubre pasado, este contrato, cuyo monto es de 37,7 millones de dólares, generó críticas porque el presidente Daniel Noboa anunció a la empresa ganadora —Healthbird— cuando aún no existía un contrato firmado, ni siquiera había cerrado la fase de presentación de ofertas. Ese día, otras tres empresas presentaron sus propuestas. La oferta de Healthbird-CNT fue la de mayor valor. El IESS decidió suspender el proceso, hasta que en una nueva convocatoria la única oferta presentada volvió a ser la de Healthbird-CNT y ahí sí la entidad decidió avanzar. 

Las ofertas que se presentaron y desecharon fueron

  • Technobridge ofertó el servicio en 9,8 millones de dólares. 

  • High Tech Software SAS presentó una proforma de 19,6 millones de dólares.

  • La empresa pública de la Escuela Superior Politécnica del Ejército, ESPE Innovativa ofertó en 29,3 millones de dólares

  • CNT presentó su oferta por 37,7 millones de dólares.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!