Desempleo
El IESS continúa ofreciendo el seguro de desempleoCANVA

Seguro de desempleo IESS 2025: montos, requisitos y cómo hacer tu solicitud

El trámite está dirigido para afiliados bajo relación de dependencia

A pesar de la crisis que atraviesa el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) desde hace ya varios años, aún mantiene vigente el seguro de desempleo como una herramienta clave para proteger a los trabajadores que pierden su empleo por causas ajenas a su voluntad.

En 2025, más de 42.000 afiliados han solicitado esta prestación según cifras oficiales; además de tener un registro de desempleo urbano supera el 5,8 % y la informalidad laboral alcanza el 53 %.

El seguro de desempleo se entrega por un máximo de cinco meses y busca aliviar la carga financiera del afiliado mientras logra reinsertarse en el mercado laboral. Aunque el trámite es completamente digital, muchos ciudadanos han reportado demoras en la validación de aportes y en la acreditación de pagos, lo que ha motivado al IESS a reforzar sus canales de atención y actualizar sus guías de solicitud.

¿Quiénes pueden acceder al seguro de desempleo?

Este beneficio está dirigido exclusivamente a afiliados bajo relación de dependencia que hayan sido cesados, despedidos o desvinculados por decisión del empleador. No aplica para quienes renunciaron voluntariamente, están jubilados o cotizan como independientes.

Los requisitos actualizados para 2025 son:

  • Tener al menos 24 aportaciones no simultáneas, de las cuales las últimas 6 deben ser consecutivas
  • Haber cumplido 60 días de cesantía desde la fecha de salida laboral
  • Realizar la solicitud entre el día 61 y hasta 45 días posteriores a ese plazo
  • Contar con una cuenta bancaria registrada en el sistema del IESS

Además, es indispensable que el empleador haya registrado correctamente el aviso de salida. En caso de error, el afiliado debe solicitar una rectificación, trámite que puede realizarse en línea o presencialmente en los Centros de Atención Universal del IESS.

¿Cuánto paga el seguro de desempleo?

El IESS ofrece dos modalidades de pago:

1.- Pago combinado (seguro + cesantía):

El afiliado recibe cinco pagos mensuales decrecientes, calculados sobre el promedio de sus últimos 12 sueldos:

  • Primer mes: 70 %
  • Segundo mes: 65 %
  • Tercer mes: 60 %
  • Cuarto mes: 55 %
  • Quinto mes: 50 %

2.- Pago solidario fijo:

Cinco pagos iguales equivalentes al 70 % del Salario Básico Unificado (SBU) vigente. En 2025, el SBU es de $470, por lo que cada pago alcanza los $329 mensuales.

Innovación
El trámite se puede realizar en línea para acceder al seguro de desempleo.Ilustración / CANVA

El afiliado puede elegir la modalidad que mejor se ajuste a su situación financiera. Si consigue empleo antes de completar los cinco meses, debe notificarlo al IESS para suspender el beneficio. En caso de omitir esta obligación, deberá devolver los montos recibidos indebidamente, más intereses.

¿Cómo hacer la solicitud paso a paso?

El trámite se realiza exclusivamente en línea, a través del portal www.iess.gob.ec. Estos son los pasos actualizados:

  1. Ingresar a “Afiliados”: “Seguro de Desempleo”
  2. Acceder con usuario y clave personal
  3. Verificar que el aviso de salida esté registrado correctamente
  4. Completar el formulario de solicitud
  5. Seleccionar la modalidad de pago
  6. Aceptar términos y condiciones
  7. Imprimir la proyección de pagos

El primer desembolso se realiza entre los días 91 y 120 desde la fecha de cese laboral. Los pagos siguientes se acreditan cada 30 días. Si el afiliado no cumple con los requisitos o presenta inconsistencias, el sistema bloqueará la solicitud.

En caso de dudas o problemas, el IESS recomienda comunicarse con su canal de atención virtual o acudir a las agencias provinciales. También se puede consultar el estado del trámite en la Ventanilla Virtual del portal institucional.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!