El bono de desempleo es un apoyo económico temporal para quienes fueron despedidos sin previo aviso.
El bono de desempleo es un apoyo económico temporal para quienes fueron despedidos sin previo aviso.CANVA

Bono de desempleo del IESS: ¿Qué documentos son necesarios para solicitarlo?

¿Perdiste tu empleo en Ecuador? Conoce qué documentos necesitas para solicitar el bono de desempleo del IESS

Perder el empleo puede ser una de las experiencias más duras, no solo por el golpe económico, sino porque desajusta por completo tu vida diaria. Pero si esto te acaba de pasar es importante que sepas que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) tiene un salvavidas: el bono de desempleo, un beneficio económico que puede ayudarte a mantenerte a flote mientras buscas una nueva oportunidad laboral.

Ahora bien, para acceder a este bono, necesitas cumplir ciertos requisitos y (lo más importante) tener listos algunos documentos clave. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber si estás por hacer el trámite.

Te invitamos a leer | Bono de desempleo en Ecuador: requisitos y trámite tras un despido

¿Qué documentos necesito para solicitar el bono de desempleo del IESS?

Aunque el trámite es 100 % digital, no te confíes. Sí necesitas tener ciertos documentos y datos listos para que el proceso sea ágil y sin errores. Esta es la lista:

  1. Tu cédula de ciudadanía: Puede parecer obvio, pero es el primer paso. No necesitas escanearla ni subirla al sistema, pero debes tener a mano tu número de cédula, ya que es el dato con el que te identificarás en el portal del IESS.
  2. Tu clave personal del IESS: Es la que usas para entrar a la plataforma en línea. Si la olvidaste o no la has creado, puedes hacerlo en la misma web del IESS. Sin esta clave, no podrás avanzar con la solicitud.
  3. Una cuenta bancaria registrada y validada en el IESS: Este punto es fundamental. El bono no se entrega en efectivo ni por cheque: el depósito va directo a tu cuenta personal. Pero atención, la cuenta debe estar registrada previamente en el sistema del IESS. Si aún no lo has hecho, entra a la sección de registro de cuentas bancarias en el sitio web oficial.
  4. Correo electrónico actualizado: Durante el proceso, el IESS te enviará notificaciones importantes al correo que tengas registrado. Verifica que esté activo y que tengas acceso. Muchos trámites se retrasan por errores tan simples como una dirección mal escrita.
  5. Documento que certifique tu cese laboral: En teoría, el sistema del IESS detecta automáticamente si fuiste despedido, esto debido a los reportes del empleador. Pero si hay inconsistencias, podrían pedirte un documento que respalde tu situación, como una carta de despido o acta de fin de relación laboral.
Para acceder al seguro de desempleo en Ecuador, es indispensable tener una cuenta bancaria registrada en el sistema del IESS.
Para acceder al seguro de desempleo en Ecuador, es indispensable tener una cuenta bancaria registrada en el sistema del IESS.CANVA

¿Quiénes pueden solicitar este bono?

Este beneficio está diseñado solo para trabajadores formales que hayan sido despedidos sin previo aviso. Para calificar, necesitas:

  • Haber aportado al IESS durante al menos 24 meses.
  • Tener 6 aportes consecutivos antes del despido.
  • No haber renunciado voluntariamente ni estar jubilado.

¿Cuánto y por cuánto tiempo se paga el bono?

El bono no es igual al salario completo que recibías, pero sí representa un alivio mensual. Se calcula con base en tu sueldo promedio, y se entrega durante cinco meses consecutivos. Si consigues empleo antes, los pagos se detienen automáticamente.

¿Cómo hacer la solicitud en línea?

La solicitud del bono de desempleo se realiza exclusivamente por internet. Aquí te dejamos los pasos:

  • Entra a www.iess.gob.ec
  • Ingresa con tu número de cédula y clave.
  • Haz clic en la opción “Seguro de Desempleo”.
  • Sigue las instrucciones y completa la solicitud.

Todo el trámite es gratuito, sin gestores ni intermediarios.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!