Daniel Noboa en marcha contra la Corte
El presidente Daniel Noboa encabezó una marcha en Quito contra la Corte Constitucional.Presidencia De Ecuador

¿Qué es la Corte Constitucional en Ecuador y por qué Daniel Noboa la está atacando?

La Corte Constitucional atacada por Daniel Noboa, tras suspender artículos clave de tres leyes impulsadas por su gobierno

En medio de una escalada de tensiones institucionales, el presidente Daniel Noboa ha dirigido sus críticas contundentes contra la Corte Constitucional de Ecuador, el máximo órgano encargado de velar por el respeto a la Carta Magna. La confrontación se intensificó en agosto de 2025, luego de que la Corte suspendiera artículos clave de tres leyes impulsadas por el Ejecutivo, lo que desató una marcha presidencial en Quito y una campaña de presión sin precedentes.

(Te invitamos a leer: La marcha que nadie organizó)

El conflicto ha encendido las alarmas de organismos nacionales e internacionales, que advierten sobre una posible amenaza a la independencia judicial y al equilibrio democrático. Mientras Noboa acusa a los jueces constitucionales de obstaculizar el cambio, sectores sociales, académicos y defensores de derechos humanos denuncian una deriva autoritaria que podría debilitar las bases del Estado de derecho.

¿Qué es la Corte Constitucional y cuál es su rol?

Corte Constitucional Del Ecuador
La Corte Constitucional del Ecuador es el máximo órgano de justicia constitucional del país, encargada de garantizar el cumplimiento de la Constitución y los derechos fundamentales.EXPRESO

La Corte Constitucional (CC) de Ecuador es el organismo encargado de garantizar el respeto a la Constitución, interpretar sus normas y controlar la constitucionalidad de leyes, decretos y actos del Estado. Está conformada por nueve jueces que actúan de forma colegiada y técnica, y su independencia es considerada fundamental para el equilibrio democrático.

Entre sus competencias están:

  • Resolver demandas de inconstitucionalidad.
  • Controlar el cumplimiento de derechos fundamentales.
  • Evaluar reformas constitucionales.
  • Emitir dictámenes sobre estados de excepción y leyes urgentes.

¿Por qué Daniel Noboa confronta a la Corte?

Daniel Noboa en marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
El presidente Daniel Noboa participa en la marcha contra la Corte Constitucional en Quito.RFI

El conflicto se desató el 4 de agosto de 2025, cuando la Corte suspendió provisionalmente 25 artículos de tres leyes impulsadas por el Ejecutivo: la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional, la Ley Orgánica de Inteligencia y la Ley Orgánica de Integridad Pública. 

La Corte decidió suspender estos artículos mientras analiza su constitucionalidad y posibles afectaciones a derechos humanos

La marcha presidencial y las acusaciones de autoritarismo

El 12 de agosto, Daniel Noboa encabezó una multitudinaria marcha en Quito contra la Corte Constitucional. Acompañado por ministros, simpatizantes y fuerzas de seguridad, el mandatario denunció que 'nueve personas entronadas' estaban frenando el cambio y 'robando la paz' del país.

Durante la movilización, se colocaron vallas publicitarias con los rostros y nombres de los jueces constitucionales, lo que fue calificado por la Corte como un acto de estigmatización que pone en riesgo su seguridad e independencia4. Organismos como la ONU, Human Rights Watch y Amnistía Internacional rechazaron los ataques y pidieron al Gobierno respetar la autonomía judicial

La confrontación entre el Ejecutivo y la Corte ha encendido las alarmas sobre el respeto al Estado de derecho en Ecuador. Mientras Noboa defiende sus leyes como herramientas para combatir el crimen organizado, sus opositores y organizaciones sociales advierten que el intento de someter al órgano constitucional representa una deriva autoritaria.

Además, el presidente ha propuesto reformas que permitirían enjuiciar políticamente a los jueces constitucionales, lo que ha sido criticado como una amenaza directa a la independencia judicial.

Corte Constitucional

CNJ alerta que ataques a la Corte Constitucional ponen en riesgo la institucionalidad

Leer más

La Corte Constitucional se mantiene como uno de los pocos poderes que no ha cedido ante el Ejecutivo. Su rol como garante de derechos y equilibrio institucional es clave en un contexto de creciente militarización y reformas aceleradas.

 El conflicto con Daniel Noboa no solo pone a prueba la solidez democrática del país, sino también la capacidad de sus instituciones para resistir presiones políticas.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!